Connect with us

Economía

Inicia el pago de otros dos bonos por el Sistema Patria: sepa sus montos 

Se trata de los estipendios “Chamba juvenil” y “Somos Venezuela” que corresponden al presente mes de marzo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- El Gobierno de Venezuela comenzó a pagar este martes dos nuevos bonos por el Sistema Patria, ambos por un monto de 360 bolívares cada uno.

Lea también: SuperCable apelará suspensión de operaciones ordenada por Conatel

Se trata de los estipendios “Chamba juvenil” y “Somos Venezuela” que corresponden al presente mes de marzo.  

“Inicia la entrega de los estipendios 'Chamba Juvenil' y Movimiento 'Somos Venezuela' (marzo 2025) enviado por nuestro presidente Nicolás Maduro a través de la Plataforma Patria”, dijo el Canal Patria Digital en Telegram. 

De acuerdo con la tasa más reciente del Banco Central de Venezuela (BCV), cada uno de estos bonos representa un monto de 5,39 dólares. 

Últimos bonos entregados

El Gobierno también inició el viernes el depósito del Bono Contra la Guerra Económica, dirigido a los trabajadores del sector público y jubilados que perciben Cestaticket.

Advertisement

Además, el pasado miércoles se entregó el programa escolar para bachilleres “Beca Enseñanza Media”, que corresponde al mes de marzo.

Asimismo, en la última semana Patria Digital notificó la entrega de los programas Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández, 100 % Escolaridad y de 100 % Amor Mayor.

Los montos del bono Hogares de la Patria van desde 139,20 bolívares para un integrante, 174 bolívares para dos, 261 para tres miembros, Bs. 348 para cuatro, Bs. 435 para cinco personas y 522 bolívares para seis o más personas.

El Bono Economía Familiar tiene un monto de 174 bolívares, al igual que el Bono 100 % Escolaridad. Por su parte, los beneficiarios del Bono José Gregorio Hernández recibirán 261 bolívares, es decir, 4,2 dólares.

Parto Humanizado y Lactancia Materna tienen un monto de Bs. 348,00 y, por último, el Bono 100 % Amor Mayor se mantiene desde 2022 en 130 bolívares, equivalente a 2 dólares estadounidenses.

Advertisement

Sumado a ello, el lunes inició la entrega del 'Bono Contra la Guerra Económica' para jubilados de la administración pública. Su monto es de 6.005 bolívares, equivalente a 90,23 dólares estadounidenses.

Costo de una canasta alimentaria

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, informó el 21 de febrero que la canasta alimentaria correspondiente a enero se situó en 476,82 dólares, lo que significa que costó 21,65 dólares menos que en diciembre, cuando se ubicó en 498,47 dólares.

El precio de la canasta básica fue de Bs. 28.609,07, un aumento de 4,4 % o lo que es lo mismo, Bs. 1.193,37 con respecto a diciembre.

“El poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,5 % con relación al precio de la canasta”, indicó Meza.

En ese sentido, una familia requirió en enero de un total de 220,06 salarios mínimos para poder comprar los 60 productos de la canasta alimentaria.

Advertisement

Bajo ese contexto, los rubros que registraron un mayor incremento fueron los siguientes: cereales y productos derivados (5,37 %); carnes y sus preparados (8,44 %); pescado y mariscos (9,17 %); leche, queso y huevos (4,80 %); grasas y aceites (1,66 %); frutas y hortalizas (-2,68 %); raíces, tubérculos y otros (0,46 %); caraotas, arvejas y lentejas (7,89 %); azúcar y sal (2,19 %); salsa y mayonesa (14,53 %) y café (5,74 %).



Tendencias