Connect with us

Nacionales

Inician los talleres de capacitación de los miembros de mesa para La Primaria

El ente comicial anunció que la actividad se desarrolló en Monagas, La Guaira, Anzoátegui, Guárico, Táchira, Bolívar, Zulia, Delta Amacuro, Carabobo y Amazonas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) anunció el inicio de los talleres de capacitación dirigido a los miembros de mesa que participarán en los comicios de la oposición del próximo 22 de octubre.

Lea también: Maduro crea “Unidades Populares Para la Paz” para «combatir» la violencia en el país

En su cuenta de X, antes Twitter, el ente comicial anunció que la actividad se desarrolló en Monagas, La Guaira, Anzoátegui, Guárico, Táchira, Bolívar, Zulia, Delta Amacuro, Carabobo y Amazonas.

En el estado Monagas, la junta regional entregó el 2 de octubre un kit de formación a los facilitadores que dictan los talleres. También se reunió con integrantes del Frente Amplio para debatir sobre las actividades a emprender.

Por su parte, la junta de Guárico llevó a cabo las capacitaciones en los municipios Ortiz, Chaguaramas, Zaraza, y sectores Roscio, Monagas y Rondón. Asimismo, en La Guaira, el equipo estadal recorrió todas las parroquias de la entidad para verificar el inicio de los talleres.

“La Junta Regional de Primaria de Táchira dictó, el martes 3 de octubre, el taller de capacitación electoral para los miembros de mesa en Capacho Nuevo, Capacho Viejo y San Cristóbal, avanzando con éxito hacia la Elección Primaria del 22 de octubre”, destacó la comisión.

Advertisement

De igual manera, se informó la formación de 62 miembros de mesa en Upata, municipio Piar, del estado Bolívar.

Contexto

El próximo 22 de octubre, la oposición venezolana llevará a cabo la Elección Primaria que eligirá al candidato unitario que se enfrentará a Nicolás Maduro en la elección presidencial de 2024.

La elección contarán con 3.008 centros de votación y 5.133 mesas electorales en total en toda Venezuela. La comisión cuenta con presencia asegurada en 331 de los 335 municipios que hay en Venezuela, un porcentaje de 98,8%. En cuanto a parroquias, sería de 96,5%.





Tendencias