Nacionales
Difieren audiencia de apertura de juicio de Javier Tarazona para el 16 de agosto
El abogado defensor Gonzalo Himiob informó que tras un planteamiento de una incidencia a cargo de la defensa, se suspendió la audiencia de inicio de juicio contra Tarazona
Caracas/Foto: Archivo.- El director vicepresidente de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob informó este lunes que la audiencia de apertura del juicio contra Javier Tarazona, Rafael Tarazona y Omar de Dios García, dirigentes de FundaRedes, fue diferida por segunda vez para el próximo 16 de agosto.
Lea también: Cabello acusa a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní
En un mensaje publicado en Twitter, Himiob indicó que tras un planteamiento de una incidencia a cargo de la defensa, se suspendió la audiencia de inicio de juicio contra los activistas.
Informó que la misma se reanudará el próximo martes 16 de agosto.
«Tras un planteamiento de una incidencia a cargo de la defensa, se suspende la audiencia de inicio de juicio de activistas de FundaRedes. Se reanudará el próximo martes 16 de agosto», dijo.
Por su parte, la ONG señaló en la misma red social que la audiencia de juicio quedó pautada para el martes 16 de agosto a las 10:00 am.
«Por segunda vez diferida audiencia de juicio de nuestro director general Javier Tarazona y de los activistas Rafael Tarazona y Omar de Dios García, para el 16 de agosto 2022 a las 10:00 am», agregaron.
El pasado 2 de julio Javier Tarazona cumplió un año detenido arbitrariamente por el Gobierno de Nicolás Maduro. El activista venezolano fue arrestado cuando acudió a la sede del Ministerio Público en el estado Falcón para denunciar hostigamiento en su contra por parte de funcionarios.
Tras más de 24 horas en situación de desaparición forzada, Tarazona, junto a su hermano, Rafael Tarazona; y el coordinador de la ONG en el estado Falcón, Omar de Dios García, fueron presentados ante el Tribunal tercero de control con competencia en terrorismo, en Caracas, el cual les dictó medida privativa de libertad, imputados por los delitos de instigación al odio, traición a la patria y terrorismo.
Por su parte el fiscal general Tarek William Saab, dijo que la detención de Tarazona fue por denunciar los vínculos del Gobierno de Nicolás Maduro con grupos narcoterroristas como el ELN y las disidencias de las FARC.
“Denunció sin presentar siquiera una sola evidencia”, sostuvo Saab en aquella oportunidad.
Tres meses después de la detención, Rafael Tarazona y Omar de Dios García fueron excarcelados con medidas cautelares, pero Javier Tarazona continúa en prisión.
En diferentes oportunidades, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha expresado su preocupación por la situación de Tarazona, además de docenas de organizaciones no gubernamentales y líderes políticos a nivel internacional, quien han exigido su liberación inmediata.
-
Sucesos2 días.
Detienen a sexagenaria en Maiquetía con 200 mil euros ocultos bajo la faja
-
Vitrina2 días.
Emilio Lovera: «El chiste de ‘La Titi’ fue forzado por esas ganas de figurar»
-
Nacionales20 horas.
Renuncia presidente de la CNdP en Cojedes y alega «falta de condiciones» para la Primaria
-
Nacionales2 días.
Cabello: Esperamos que haya elecciones para que Maduro siga siendo el presidente
-
Vitrina2 días.
Katy Perry vendió parte de su repertorio musical por 225 millones de dólares
-
Economía2 días.
Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional
-
Nacionales1 día.
Gobierno anuncia operación contra la delincuencia organizada en Tocorón
-
Economía2 días.
Sistema Patria entrega nuevo bono este martes: sepa quiénes lo reciben