Destacados
Irak evacuará a migrantes varados en la frontera entre Bielorrusia y Polonia
Desde el 8 de noviembre, un gran grupo de personas, en su mayoría de Oriente Medio, ha quedado varado en Bielorrusia en un cruce fronterizo con Polonia, atrapado mientras las fuerzas de los dos países se enfrentan entre sí
Caracas.- Más de 400 iraquíes intentaron volar a casa desde Bielorrusia el jueves, abandonando sus esperanzas de llegar a la Unión Europea luego de más de una semana de tensiones en la frontera oriental del bloque, donde cientos de migrantes permanecen atrapados.
Lea también: EE. UU. ofrece inversión para impulsar la capacidad mundial de vacunas anti-COVID-19
Según reseñó AP, se espera que un avión con un número desconocido salga de Minsk a primera hora de la tarde y haga dos escalas, una en la ciudad de Erbil y otra en la capital, Bagdad. Un total de 430 iraquíes se han registrado para vuelos a casa, y la mayoría de ellos ya estaban en el aeropuerto, según el cónsul iraquí en Rusia, Majid al-Kilani.
Desde el 8 de noviembre, un gran grupo de personas, en su mayoría de Oriente Medio, ha quedado varado en Bielorrusia en un cruce fronterizo con Polonia, atrapado mientras las fuerzas de los dos países se enfrentan entre sí. La mayoría huye del conflicto o de la desesperanza en casa y tiene como objetivo llegar a Alemania u otros países de Europa occidental.
Occidente ha acusado al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, de atraer a los migrantes a la frontera para usarlos como peones para desestabilizar el bloque de 27 naciones en represalia por las sanciones a su régimen autoritario. Bielorrusia niega haber orquestado la crisis, que ha visto a inmigrantes ingresar al país desde el verano y luego intentar cruzar a Polonia, Lituania y Letonia.
Se informa que unas 2.000 personas acamparon en el frío en la frontera, algunas con niños, y se informaron al menos 11 muertes en las últimas semanas debido a que las temperaturas bajaron. Polonia no quería dejarlos entrar, y Bielorrusia no quería que regresaran a la capital de Minsk o se establecieran en el país.
El martes por la noche, las autoridades bielorrusas ofrecieron trasladar a las personas a un almacén cercano, donde se les dio un espacio con calefacción para quedarse, colchones, agua y comidas calientes.
Cerca de 1.000 migrantes se alojaban en el almacén el miércoles, mientras que otras 800 personas permanecían en el campamento improvisado en la frontera, según la Cruz Roja Bielorrusa. No está claro si hay otros inmigrantes en otros lugares de Bielorrusia.
La oferta de refugio se produjo después de que estalló un tumulto en la frontera, con migrantes que arrojaron piedras a las fuerzas polacas agrupadas en su lado de la cerca de alambre de púas, hiriendo a 12, y las tropas respondieron con cañones de agua y gases lacrimógenos. Varsovia acusó a las fuerzas bielorrusas de instigar el conflicto, mientras que el gobierno de Minsk denunció las "acciones violentas" de Polonia.
Polonia ha tomado una posición dura contra la entrada ilegal de inmigrantes, reforzando la frontera con policías y tropas antidisturbios y haciendo planes para construir una alta barrera de acero. El enfoque polaco ha recibido en gran medida la aprobación de otras naciones de la UE, que quieren detener otra ola de migración.
-
Nacionales2 días.
FANB: Varios militares serán investigados por corrupción en Pdvsa
-
Sucesos2 días.
La extraña desaparición de una mujer en una playa de La Guaira: esto es lo que se sabe
-
Economía1 día.
Reuters: Pdvsa acumula 21.200 millones de dólares en cuentas por cobrar
-
Vitrina2 días.
Murió Paul Grant, actor de "Harry Potter" y "Star Wars"
-
Nacionales2 días.
Jorge Rodríguez confirma la detención de 19 funcionarios por hechos de corrupción
-
Deportes2 días.
Pelotero cubano desertó y se quedó en Miami tras eliminación en el Clásico
-
Nacionales12 horas.
Juramentan a Katherine Haringhton como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del AMC
-
Sucesos20 horas.
Capturados sujetos de la banda "Los Burundanga" en La California