Internacionales
Irán pide a Argentina la liberación de la tripulación del avión venezolano-iraní
El canciller iraní Hossein Amir Abdollahian expresó al representante diplomático argentino la "profunda preocupación de gobierno de Irán y de las familias de la tripulación por la retención de sus documentos de viaje y la restricción de abandonar el país, lo que constituye una violación de los derechos humanos"
Caracas/Foto: Archivo.- El Ministro de Relaciones Exteriores de Irán solicitó este miércoles al gobierno de Argentina la suspensión inmediata de la prohibición de abandonar el territorio contra cinco ciudadanos iraníes de la tripulación de un avión retenido en la ciudad de Buenos Aires desde hace más de un mes.
Lea también: Venezuela es elegible para entrar en programa para recibir vacunas de Alianza GAVI
De acuerdo a lo reseñado por Infobae, el canciller iraní Hossein Amir Abdollahian expresó al representante diplomático argentino la "profunda preocupación de gobierno de Irán y de las familias de la tripulación por la retención de sus documentos de viaje y la restricción de abandonar el país, lo que constituye una violación de los derechos humanos".
"Irán pide al gobierno de Argentina que cumpla con sus deberes y responsabilidades poniendo fin a las restricciones y facilitando la salida inmediata de los cinco miembros de la tripulación iraní", agrega.
En contexto
El pasado 30 de junio un juzgado de Argentina instaló una mesa de trabajo en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) para analizar los elementos electrónicos y la documentación alrededor del caso del avión de la firma venezolana Emtrasur.
La convocatoria del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, incluye al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal Argentina, a la Gendarmería Nacional Argentina, a la sección de Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección Nacional de Investigación Criminal del ministerio de Seguridad de la Nación.
La información digital acumulada en el expediente asciende a "cientos de gigabytes" de información por lo que los investigadores consideraron necesario involucrar a varias fuerzas en su análisis.
Días antes la Fiscalía de Argentina imputó a la tripulación del avión y solicitó que se profundice la investigación sobre el piloto iraní Gholamreza Ghasemi y su posible vinculación con "el terrorismo internacional".
Según una denuncia de varios diputados de la oposición argentina, el copiloto del Boeing 747, quien también está siendo investigado, Mohammad Khosrviragh, trabajó varios años y en forma muy cercana al general Qassem Soleimani, quien fue el jefe de la fuerza de élite Quds y arquitecto de la creciente influencia militar de Irán en Medio Oriente y las acciones de esta fuerza a nivel global.
El avión, un Boeing 747-3B3(M) de la empresa Emtrasur, aterrizó el pasado 6 de junio en el aeropuerto de Córdoba por la neblina que había en Buenos Aires, pero luego llegó a Ezeiza, donde lo estaban esperando con información de inteligencia que habían aportado varias agencias internacionales.
En el avión viajaban al menos cinco iraníes, algunos de ellos con presuntos vínculos con la Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica persa especializada en operaciones de inteligencia militar.
-
La Lupa2 días.
Los datos que revela encuesta de ORC Consultores sobre las presidenciales
-
Internacionales2 días.
Presidente de Guyana pide a Venezuela que acate decisión de la CIJ
-
Internacionales2 días.
Zelensky dice que la guerra con Rusia se complicará con la llegada del invierno
-
Nacionales22 horas.
Venezuela rechazó el comunicado de Caricom tras fallo de la CIJ
-
Internacionales2 días.
Venezuela pierde en la CIJ: fallo resultó favorable a Guyana
-
Nacionales2 días.
ONU: 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre
-
Internacionales19 horas.
EE. UU. revisa el alivio de sanciones a Venezuela ante la "falta de avances"
-
Sucesos14 horas.
En Maracay: asesinaron a su compañera de clases por "creerse más inteligente"