Connect with us

Destacados

Israel condena votación en la ONU sobre embargo de armas a Irán

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) rechazó el viernes la petición del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) de extender por un tiempo indefinido el embargo de armas a Irán pactado en el Acuerdo Nuclear de 2015, el cual expira el próximo 18 de octubre

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Las máximas autoridades de Israel condenaron el sábado la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de no renovar el embargo de armas del organismo mundial a Irán y afirmaron que ese proceder podría alentar la agresión iraní en el Oriente Medio.

Le puede interesar: ONU rechazó demanda de EE. UU. de extender embargo de armas a Irán

El consejo de 15 miembros derrotó de manera categórica el viernes una resolución estadounidense que buscaba ampliar el embargo en forma indefinida. Sólo la República Dominicana la apoyó. Rusia y China la rechazaron y los 11 miembros restantes se abstuvieron. En un comunicado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu consideró “escandalosa” la votación, refiere AP.

“El terrorismo y agresión iraníes amenazan la paz en la región y el mundo entero”, apuntó. “En lugar de oponerse a las ventas de armas, el Consejo de Seguridad las alienta”.

Netanyahu señaló que Israel seguirá cooperando con Estados Unidos y actuará con “toda la fuerza” contra aquellos que amenazan al país.

El gobierno de Trump señaló que no permitirá que expire el 18 de octubre, como está previsto, la provisión sobre el embargo de armas en la resolución del Consejo de Seguridad que apoya el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y seis principales potencias.

Advertisement

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dejó entrever que Estados Unidos podría invocar el mecanismo de “restitución rápida” previsto en el acuerdo nuclear de 2015 que restauraría todas las sanciones de la ONU contra Irán. La “restitución rápida” fue concebida en caso de que se mostrara que Irán hubiera violado el acuerdo, mediante el cual se benefició de una disminución de las sanciones por miles de millones de dólares a cambio de que restringiera los alcances de su programa nuclear.

El presidente Donald Trump se retiró en 2018 del acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA por sus siglas en inglés). Sin embargo, Estados Unidos circuló el jueves un memorando de seis páginas de los abogados del Departamento de Estado en que se arguía que Estados Unidos sigue siendo parte de la resolución del Consejo de Seguridad de 2015 que aprobó el acuerdo y aún tiene derecho a utilizar la provisión de “restitución rápida”.

Las otras cinco potencias —Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania— continúan comprometidas con el acuerdo, y diplomáticos de algunos de esos países han dicho estar preocupados de que una ampliación del embargo de armas lleve a Irán a retirarse del acuerdo nuclear e intensifique su búsqueda de armas nucleares.



Tendencias