Internacionales
Italia muestra preocupación por veto de Venezuela a misión de observación de la UE
El Gobierno italiano se comprometió a trabajar para el derecho del pueblo venezolano a elecciones libres, creíbles, transparentes y competitivas
Caracas / Foto: EFE- Italia expresó este miércoles su preocupación ante la cancelación por parte de Venezuela de la invitación a la misión de observación de la Unión Europea (UE) para los próximos comicios presidenciales.
Lea también: La Audiencia de Madrid avala la apertura de la causa contra Begoña Gómez
En su cuenta de X (antiguo Twitter), el ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, manifestó su preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de revocar la invitación, especialmente después de que la UE ratificara sanciones contra miembros del ente electoral
"Estoy muy preocupado por la decisión de Venezuela de retirar su invitación a la UE para una misión de observación electoral. El Gobierno italiano seguirá comprometido a trabajar para el derecho del pueblo venezolano a elecciones libres, creíbles, transparentes y competitivas", escribió el ministro italiano en la red social.
Revocación de la invitación
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso dejó sin efecto el martes, la invitación enviada a la Unión Europea (UE) para que participara como veedor internacional en los comicios presidenciales del 28 de julio, luego de la solicitud de la Asamblea Nacional.
En transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), el Poder Electoral ratificó la “convocatoria amplia” de veeduría para los comicios, siempre y cuando los organismos que participen “den cumplimiento” a la Constitución y legislación venezolana que regula las elecciones.
“El Poder Electoral venezolano convoca nuevamente a las instituciones electorales y gobiernos del mundo a participar, como veedores, en las elecciones en donde el pueblo de Venezuela elegirá al presidente constitucional”, informó.
El CNE reafirmó la invitación a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Comunidad del Caribe (Caricom), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Panel de Expertos de las Naciones Unidas, Unión Africana, Centro Carter, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) y el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir), entre otros.
“Son más de 200 personalidades de los cinco continentes África, América, Asia, Europa y Oceanía que acompañarán el proceso electoral, dentro de los que se destacan defensores de los derechos humanos, de los procesos electorales, profesores de importantes universidades y organizaciones que luchan contra la eliminación de sanciones”, resaltó Amoroso.
Amoroso explicó que el motivo de la revocación es la ratificación de las sanciones contra Venezuela por parte del organismo internacional -ocurrido el 13 de mayo-. La medida provocó que la Asamblea Nacional (AN) solicitara dejar sin efecto la invitación.
Amoroso puntualizó que la comunidad internacional conoce el “incalculable daño patrimonial” que han ocasionado las sanciones (de acuerdo al presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha perdido más de 640 mil millones de dólares) al país. Considera que la renovación de las mismas afectan la salud de la población e impide el ingreso de recursos para satisfacer las necesidades sociales.
La institución venezolana también le exigió a la UE que proceda al levantamiento total de las sanciones y el cese de su “posición hostil” contra el país. Además, expuso que “sería inmoral permitir su partición conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela, no siendo en consecuencia su presencia grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz de la nación venezolana y el mundo”.
Solicitud de la AN
El pasado 14 de mayo, el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez acusó a la Misión de Observación Electoral de la (UE) de estar parcializado y de “tomar partido” por una candidatura para las presidenciales, a celebrarse el 28 de julio.
En la sesión ordinaria del Parlamento, el diputado señaló que, por las medidas “hostiles” de la comunidad política, el ingreso de una comisión para los comicios presidenciales se hace “materialmente imposible” por considerarlo “ilegal”.
“Qué vergüenza que un continente que sentó las bases del renacimiento científico y de la creación artística de siglos anteriores, ahora sea eso, una completa ausencia de humanidad (…) No sé cómo es en Europa, pero en Venezuela las leyes se respetan, y como en toda casa, las normas que se respetan son las normas del anfitrión”, aseguró.
-
Sucesos1 día.
Detienen a exfuncionario del Cicpc: EE. UU. ofrecía millonaria recompensa por su captura
-
Economía1 día.
Inició el depósito de un bono tasado en 87,58 dólares por el Carnet de la Patria
-
Mundo1 día.
Niña de 10 años conoció a un hombre en una plataforma de videojuegos y terminó secuestrada en EE. UU.
-
País2 días.
María Verdeal rechaza “nauseabundas descalificaciones” contra Juan Requesens
-
Vitrina2 días.
Joe Jonas sorprende a sus fanáticos con inesperada visita a popular panadería venezolana en Miami (Video)
-
Sucesos1 día.
Incendio afectó una churuata del Hotel Hesperia Playa El Agua en Margarita
-
Mundo1 día.
Guyana insiste en que no mantendrá negociaciones con Venezuela por disputa fronteriza
-
Sucesos23 horas.
Imputan a mujer que captaba adolescentes para explotarlas sexualmente en el exterior