Internacionales
Iván Duque: Unasur es "una caja de resonancia de la dictadura" de Venezuela
Caracas.- El presidente recién electo de Colombia, Iván Duque, señaló este lunes que promoverá el retiro de su nación de la Unasur por ser "una caja de resonancia de la dictadura" de Venezuela.
Lea también: Presidente de la corte de apelaciones pone fin a batalla judicial de Lula y ordena privativa de libertad
"Voy a promover la retirada de Colombia de Unasur, es una caja de resonancia de la dictadura, vamos a apoyar la denuncia de (el secretario general) Luis Almagro para investigar sobre el dictador y sus adláteres por sus crímenes y que sea ante la Corte Penal Internacional", dijo en una entrevista exclusiva desde España a la agencia de noticias EFE.
Destacó que un millón de venezolanos han ido a Colombia para escapar de la grave crisis que atraviesa Venezuela y agregó que muchos otros están en transito a diferentes lugares.
En otro tema, comentó que prepara las medidas políticas y económicas para empezar a aplicar su agenda de Gobierno cuando asuma el poder el próximo 7 de agosto. Resaltó que su "obsesión" será la seguridad de los colombianos.
Añadió que durante esta semana terminarán los trabajos de transición el Juan Manuel Santos y en la próxima designará el nuevo Gabinete.
-
La Lupa2 días.
La historia de "Carlitos Pirela", principal integrante del Tren del Llano
-
La Lupa2 días.
Declaraciones inéditas del juicio a Robert Terán: doctores que atendieron a Gina Pirrongelly (II)
-
Vida y placer2 días.
Las salchichas del Táchira que ganaron premios en Alemania pronto estarán en todo el país
-
Sucesos18 horas.
Mataron a exfuncionario del Cicpc implicado en el secuestro de Franyeli Guerrero
-
Nacionales2 días.
Maduro ordena acelerar transferencia de activos al Poder Popular
-
Sucesos2 días.
Hallaron cadáver de alias "Carlitos Pirela", uno de los líderes del "Tren del Llano"
-
La Lupa2 días.
El país de "los de arriba y los de abajo"
-
Internacionales2 días.
Colombia ordenó el cierre de fronteras con Venezuela por elecciones presidenciales