Internacionales
James Story negó que EE. UU. solicitara a Maduro la destitución de Tareck El Aissami
Este lunes 20 de marzo, Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo debido a recientes investigaciones abiertas por presuntos hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)
Caracas/Foto: Archivo.- El embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story desmintió que el gobierno del presidente Joe Bieber pidiera a Nicolás Maduro la destitución de Tareck El Aissami como ministro del Petróleo.
Lea también: Ecopetrol: "No se han adelantado conversaciones sobre compra de Monómeros"
Durante la transmisión de su programa "Aló, embajador", Story conversó con el periodista Vladimir Villegas, quien lanzó la pregunta sobre los rumores que señalaban a Washington como solicitante de la destitución de El Aissami para garantizar el restablecimiento de las relaciones entre EE. UU. y Venezuela.
Sin embargo, el funcionario estadounidense negó de manera rotunda que la situación sea así.
"No es cierto. Eso es una cosa entre ellos", dijo.
Este lunes 20 de marzo, Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo debido a recientes investigaciones abiertas por presuntos hechos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
El funcionario chavista está incluido, junto a Nicolás Maduro, en una lista de "buscados" por el Gobierno de Estados Unidos, que ofreció hace tres años una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, presuntamente por estar supuestamente vinculado con el narcotráfico y otros delitos.
En horas de la noche del mismo lunes, Maduro anunció que aceptó la renuncia de El Aissami, quien aseguró "aportará toda la información que maneja y a apoyar todas las investigaciones contra estos grupos de bandidos y de mafiosos".
Un día después de haber aceptado la renuncia de El Aissami, Maduro designó a Pedro Tellechea, quien se encuentra al mando de Pdvsa desde el pasado 6 de enero, como nuevo ministro de Petróleo.
Hasta la fecha, las autoridades venezolanas han confirmado la detención de 19 funcionarios por supuestos actos de corrupción, de los cuales se conoce la identidad de cinco, entre ellos el exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez y del diputado Hugbel Roa, a quien la Asamblea Nacional (AN) levantó la inmunidad parlamentaria, además de dos jueces y un alcalde chavista.
-
País2 días.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"
-
Tecnología2 días.
ChatGPT Operator: la nueva inteligencia artificial que transforma la reserva de vuelos
-
Mundo2 días.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País2 días.
Denuncian el regreso de cortes eléctricos en diversas regiones del país
-
País2 días.
Gil dice que mientras Chile no muestre "respeto" hacia Venezuela, no se restablecerán las relaciones
-
Mundo2 días.
La Casa Blanca confirma el despliegue de tropas en la frontera con México: “Promesa cumplida”
-
Mundo2 días.
Edmundo González le pide a la comunidad internacional "mayor presión" contra el Gobierno de Maduro
-
País2 días.
Ocariz niega su presunta vinculación con alias ‘Wilexis’: "Es un invento"