Caracas.- El jefe del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.), el almirante Craig Faller visitará el lunes Guyana, donde permanecerá hasta el próximo miércoles, para maniobras de vigilancia marítima conjuntas, en medio de un escenario de tensión con Venezuela por el territorio Esequibo.
Lea también: España pide evitar desplazamientos por la tormenta de nieve Filomena
De acuerdo a comunicado difundido por la embajada de EE. UU. en Georgetown, Faller tiene previsto reunirse con las autoridades gubernamentales y de Defensa, para discutir la asociación de seguridad bilateral entre el país norteamericano y Guyana.
«La asociación de defensa entre los dos países incluye la colaboración contra amenazas y desafíos regionales, compromisos de desarrollo de capacidades, entrenamiento bilateral, intercambios de experiencia, ejercicios y participación en programas de educación militar», dice el documento.
Faller es uno de los principales voceros de las amenazas belicistas del presidente Donald Trump hacia la Administración de Nicolás, como parte de su plan de destituir el gobierno socialista.
Su visita a Guyana se produce pocos meses después de la del secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, quien firmó en el país sudamericano un acuerdo de cooperación marítima.
El convenio entre los dos países se produjo cuando la petrolera estadounidense Exxon Mobil Corp, parte de un consorcio con Hess Corp y CNOOC de China, aumentó la producción de crudo en el bloque Stabroek de Guyana, que en gran parte se encuentra en aguas reclamadas por Venezuela.
El viernes la Fuerza de Defensa de Guyana informó que, en el marco del Acuerdo de Shiprider, ratificado entre Washington y Georgetown durante la visita de Pompeo, colaborará con la Guardia Costera de Estados Unidos en el primero de una serie de ejercicios conjuntos con Guyana.
Últimas acciones de Venezuela
El jueves, Nicolás Maduro convocó a una sesión permanente al Consejo de Defensa de la Nación y al Consejo de Estado para «defender» la Guayana Esequiba ante la decisión de la Corte Internacional de Justicia, de examinar el conflicto entre Venezuela y Guyana.
Maduro dijo que su Gobierno «estaba esperando la instalación del Parlamento para declarar en sesión permanente al Consejo de Defensa y Consejo de Estado, para hacer una gran consulta» sobre el conflicto en la Guayana Esequiba.
Más temprano, la Asamblea Nacional (AN) aprobó dos acuerdos en relación a la Guayana Esequiba en el que repudiaron la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y el segundo en el que se conformó una comisión especial en defensa del territorio que pertenece a Venezuela.
El Gobierno venezolano calificó la decisión de la CIJ de «error incomprensible e insólito» y repudió el fallo judicial. Además, el canciller Jorge Arreaza dijo que la controversia debe dirimirse amistosamente, bajo estricto apego al derecho internacional y el Acuerdo de Ginebra.
