Nacionales
Jesús Faría confirma que El Aissami está siendo investigado por hechos de corrupción
El diputado de la Asamblea Nacional (AN) aseguró que El Aissami ocupó un cargo clave dentro del gobierno de Nicolás Maduro, pero aclaró que las investigaciones serán las encargadas de determinar si tuvo responsabilidad en estos actos
Caracas/Foto: Archivo.- El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría confirmó este miércoles que el exministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien el pasado mes de marzo renunció a su cargo, está siendo investigado por los hechos de corrupción dentro de la estatal Pdvsa.
Lea también: Maduro asegura que está "pariendo" los recursos para recuperar el salario mínimo
En entrevista con el periodista Vladimir Villegas para Unión Radio (UR), Faría aseguró que El Aissami ocupó un cargo clave dentro del gobierno de Nicolás Maduro, pero aclaró que las investigaciones serán las encargadas de determinar si tuvo responsabilidad en estos actos.
"Las investigaciones serán las que arrojarán si tiene algún tipo de responsabilidad administrativa. Políticamente, evidentemente la tuvo. Tenemos que ir hasta las últimas consecuencias y estamos haciéndolo", señaló.
En marzo pasado el gobierno de Nicolás Maduro inició una investigación por los "graves hechos de corrupción" en la empresa estatal Petróleo de Venezuela (Pdvsa) y otras instancias del poder público.
A la fecha se contabilizan 61 personas detenidas, entre ellos funcionarios públicos, empresarios, un alcalde y un diputado de la Asamblea Nacional, por presuntamente estar vinculados a distintas tramas de corrupción.
La mayoría de los detenidos formaban parte del entorno de confianza de El Aissami, quien después de haberse iniciado los operativos presentó su renuncia al cargo de ministro de Petróleo.
"En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en Pdvsa; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso", escribió en su cuenta de Twitter.
Desde aquel entonces, se desconoce el paradero del exministro, quien es señalado por la Oficina de Control de Activos de Extranjeros (Ofac) desde 2017 como un "narcotraficante especialmente designado".
Recientemente al ser consultado sobre una posible investigación sobre El Aissami, el fiscal general, Tarek William Saab, no negó ni confirmó la existencia de la misma.
-
País2 días.
MCM sobre informe de la CIDH en la OEA: "Los gobiernos democráticos nos apoyan"
-
Tecnología2 días.
ChatGPT Operator: la nueva inteligencia artificial que transforma la reserva de vuelos
-
Mundo2 días.
Cuba niega que albergue a miembros de la guerrilla colombiana ELN
-
País2 días.
Denuncian el regreso de cortes eléctricos en diversas regiones del país
-
País2 días.
Gil dice que mientras Chile no muestre "respeto" hacia Venezuela, no se restablecerán las relaciones
-
Mundo2 días.
La Casa Blanca confirma el despliegue de tropas en la frontera con México: “Promesa cumplida”
-
Mundo2 días.
Edmundo González le pide a la comunidad internacional "mayor presión" contra el Gobierno de Maduro
-
País2 días.
Ocariz niega su presunta vinculación con alias ‘Wilexis’: "Es un invento"