Nacionales
¡Otra de vaqueros! Faría dice que problemas del sistema cambiario son heredados del pasado
Daniel Santos.- El ministro de Comercio Exterior, Jesús Faría, declaró este miércoles que los problemas que se mantienen en el sistema cambiario "son heredados del pasado", reconociendo que representantes de la administración pública "se prestaron para hechos delictivos".
"Ese sistema lo hemos heredado nosotros del pasado, critíquennos a nosotros fundamentalmente como revolución, porque no hemos abolido esa forma de saquear los recursos del Estado, pero no porque seamos los principales promotores de eso, eso era en el pasado", apuntó el titular de la cartera de Comercio Exterior.
Faría reconoció que así como hay empresas privadas, hay representantes de la administración pública que también participaron en la corrupción de Cadivi. "Evidentemente hay actores en todo el sistema cambiario de la administración pública que se prestaron para hechos delictivos, entonces tenemos dos componentes, un Estado con muchos vicios morales y el chavismo es la única fuerza que tiene un proyecto para transformar ese Estado", acotó durante una entrevista transmitida por Globovisión.
Todavía está bajo investigación la lista de empresas que recibieron dólares de Cadivi
Con respecto a la solicitud que realizó el diputado José Guerra este martes en el Parlamento, de publicar la lista de empresas que se vieron beneficiadas de dólares preferenciales del sistema de administración de divisas, el ministro refutó con que "en Cadivi hubo cientos de empresas que recibieron dólares y de manera irregular los empleaba, eso está en la Fiscalía, nosotros no podemos indicar cuáles son esas empresas porque todavía no se ha cerrado el procedimiento legal, no podemos acusar a una empresa que todavía no tiene todo su expediente y eso no es responsabilidad nuestra ya".
Dolar Today es "un proyecto político desestabilizador"
El exparlamentario acusó a la página web Dólar Today de ser un proyecto político desestabilizador y que se financia de "grandes capitales del narcotráfico, del paramilitarismo y de hechos económicos ilegales en Venezuela".
"¿Cómo una página, como le dicen ellos (oposición) de manera cínica, puede tener un impacto sobre la economía venezolana?, bueno porque además de los recursos financieros cuenta con una plataforma comunicacional que ha posicionado a Dólar Today como uno de los factores fundamentales en la rectoría de la economía venezolana", cuestionó.
"Dólar Today no es sencillamente una inofensiva página de la web, es un esfuerzo, es una estrategia para alterar de una manera aguda el desempeño de la economía venezolana, y mira, no hay que ser economista para saber que su impacto en los niveles inflacionarios de nuestra sociedad es gigantesco".
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
País2 días.
Fiscalía responsabiliza a Dignora Hernández y Henry Alviárez por operación "Gran Alianza Territorial"