Vitrina
Jonny Montoya: Si por hablar violentamente te meten preso a Diosdado le darían 200 años
El Cooperante.- Juancho Montoya fue asesinado el 12 de febrero de 2014, en medio de una protesta. Ese día también murieron Bassil Da Costa y Robert Redman. Luego de que Leopoldo López fuese responsabilizado por los eventos de ese día y acusado públicamente por 43 muertes, los cargos por los que fue condenado no incluyen ninguna referencia al asesinato de estas personas.
En declaraciones exclusivas para El Cooperante, Jonny Montoya, hermano de una de las víctimas fatales, denunció que a pesar de la visibilidad que ha tenido el caso, no ha habido una investigación seria por la muerte de su hermano. A su juicio, en Venezuela reina la impunidad.
Afirma que en su momento el exministro Miguel Rodríguez Torres se comunicó con él para que conversaran sobre el caso de su hermano, que “preocupaba” mucho al presidente Nicolás Maduro, especialmente después de que Jonny se negara a culpar a López por la muerte de Juancho.
“Rodríguez Torres quería que nos tomáramos un café para hablar y que yo fuese líder del Comité de Victimas de la Guarimba, pero en esos días fue el allanamiento y el desastre en Quinta Crespo y a él lo destituyeron de su cargo”, afirma Montoya. Desde ese momento no ha tenido contacto con ninguna persona de alto rango del Gobierno venezolano.
“Aquí no hay Estado de Derecho”
Casi 600 días han pasado desde el 12 de febrero. Desde entonces, Montoya ha denunciado por todos los medios la muerte de su hermano y la impunidad con que cataloga se ha tratado el caso. Asegura que han atentado contra su vida, lo destituyeron de su cargo en Policaracas y dividieron a su familia y, además, señala que “desde arriba” han suspendido todos los procedimientos que podrían ayudar a esclarecer el crimen, a pesar de que su hermano “era un revolucionario”.
Para el denunciante, si a Leopoldo López lo condenaron porque su discurso causó violencia, muchos líderes del Gobierno nacional deberían ser investigados por todos los venezolanos que mueren a diario a causa de la delincuencia. “Si por un verbo candente condenaron a Leopoldo, ¿Cuántos años le darían a Chávez, a Maduro? Sí por hablar violentamente te meten preso, ¡a Diosdado tendrían que condenarlo a 200 años de cárcel!”
Montoya considera que en Venezuela no hay maneras pacíficas de arreglar la situación, y afirma que es necesario un cambio total, pues no piensa que las condiciones estén dadas para que se den unas elecciones con normalidad: “Aquí el que crea que estamos en Estado de Derecho, está equivocado”.
Jonny denuncia que en la muerte de su hermano están implicados miembros de los colectivos Oswaldo Arenas, que hace vida en Petare; y Guaraira Repano, de Pérez Bonalde; e incluso afirma “bajo toda responsabilidad que tienen que estar implicados miembros del alto Gobierno”. Aun así, espera que pronto puedan saber quién y porqué mataron a Juancho.
-
Economía2 días.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
País1 día.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Mundo2 días.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"
-
Economía6 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo24 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo21 horas.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo4 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
Mundo5 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo