Connect with us

El Parlamento

Jorge Millán: calle sin retorno no implicaba quedarnos protestando todo el día

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/ Foto portada: @primerapagina.- Después de la manifestación convocada el pasado 16 de noviembre por la oposición, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jorge Millán, explicó este lunes que la "calle sin retorno" no significa pasar el día y la noche manifestando sin que las personas puedan volver a sus hogares.

Le puede interesar: Solórzano denunció presunta tortura a un niño por un teniente de la GNB

"Lo primero que hay que aclarar es que, 'calle sin retorno' no implicaba que nos íbamos a quedar en la calle ese día 16 de noviembre. La calle sin retorno es una nueva etapa para generar la presión interna suficiente y lograr el cambio político que todos los venezolanos estamos deseando", expresó Millán durante una entrevista en Globovisión, donde además dijo que la protesta en Venezuela "había mermado" pero hay una nueva oportunidad para reactivarla.

Asimismo, aseguró que los ciudadanos venezolanos en ocasiones tienen "expectativas muy altas" por lo que piden resultados inmediatos, indicando que es "lamentable", puesto que en la situación en la que está la nación "no es posible".

"Tienen que conjugarse una serie de factores. Hace falta una intensidad de la protesta más el acompañamiento que tuvo de otros sectores que permitan el cambio político como ha ocurrido en Bolivia", agregó el parlamentario.

Juan Guaidó llamó a la movilización permanente

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, acudió el pasado sábado hasta la avenida Francisco Fajardo (Caracas) para ofrecer un discurso en el que aseguró que el régimen de Nicolás Maduro tiene “miedo”, por ello, instó al pueblo venezolano a que continúe en las calles hasta que “cese la usurpación”.

Advertisement

“Como lo advertí, los cobardes se encerraron en una cuadra y ni siquiera fueron a la avenida Bolívar. No tienen gente, se quedaron sin nadie”, señaló Guaidó, quien también estuvo acompañado por su esposa, Fabiana Rosales, el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González, y el diputado Gilber Caro.

“Nuestra reivindicación más importante es Venezuela. No tienen gente, se quedaron sin respaldo. Tienen miedo a la gente, no pueden darme la cara”, añadió.

El también jefe de la Asamblea Nacional (AN) señaló que “no son suficientes victorias diplomáticas”, sino que el regocijo llegará cuando “regresen nuestras familias y podamos celebrar navidad con ellos”.

“Esto es suficiente, es hasta que cese la usurpación, hasta lograr elecciones libres”, recalcó Guaidó, haciendo énfasis en que “la calle fue lo más importante para Bolivia”, por lo que asistirá a la embajada de Bolivia para finalizar su jornada este 16-N.

“Tenemos una agenda de conflicto permanente, hasta lograr la libertad. Tenemos que regresar cantando victoria. La lucha es hasta que cese la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, aseveró el líder opositor, al tiempo que invitó a la población venezolana a seguir en las calles.

Advertisement




Tendencias