Connect with us

Nacionales

Jorge Rodríguez habló sobre caso de violencia en J.M. de los Ríos

El presidente de la Asamblea Nacional asegura que en casos como este, tratarán de tergiversar la información como parte de la campaña electoral de cara a las presidenciales 2024

Foto del avatar

Publicado

/

Jorge Rodríguez, AN

Caracas / Foto Portada: cortesía.- El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, se refirió este martes en la sesión ordinaria, sobre los hechos de violencia registrados en el Hospital J.M. de los Ríos, contra el personal de seguridad de la institución.

Lea también: La política contestataria, cacofónica y egocéntrica no le sirve a la oposición

El pasado 26 de junio se hizo “viral” en redes sociales, un vídeo donde se observa la agresión de un vigilante del mencionado centro de salud a un hombre que reclama la atención para su hija, que mantiene en brazos, según, con alta fiebre.

La bebé, al parecer, presentaba fiebre alta, vómito y diarrea, pero no fueron atendidos según muestra el audiovisual.

"Se hizo lo correcto"

Al respecto, Jorge Rodríguez dijo: ¿Qué ocurrió? Lo que ocurre en cualquier emergencia de cualquier hospital de Venezuela y es lo correcto que se debe hacer, que el niño o niña debe entrar con una sola persona al área de emergencia. Hay hospitales de Estados Unidos y otros países, donde no permiten que ingrese absolutamente nadie que no sea el paciente, al área de emergencia o a cualquier otra área del hospital”.

Continuó Rodríguez: “Es falso que la reacción del padre fue porque el niño no fue atendido, sino porque no se le permitió la entrada, porque ya había entrado la madre”, explicó.

Advertisement

Jorge Rodríguez hizo mención a los tuits publicados por el periodista Roman Camacho, quien comentó lo ocurrido ese día en su cuenta de Twitter.

“El mismo periodista dijo, la niña sí fue atendida, sí le dieron su tratamiento, le bajaron la fiebre, solo que al papá no lo dejaron entrar y se empezó a quejar con seguridad”.

Campaña electoral

El presidente del Parlamento recalcó que el padre mantuvo una actitud violenta en la emergencia del hospital, y contra el personal de vigilancia.

“Son trabajadores, personas que merecen un trato digno. Entonces qué pasa, lo de siempre: ‘padres fueron sacados a la fuerza por grabar’. Este tipo de denuncias, de tergiversación, las vamos a ver de aquí hasta las presidenciales del año 2024”, sentenció Rodríguez.



Advertisement

Tendencias