Nacionales
Jorge Rodríguez lanza amenazas contra Casal por "irregularidades" en la Primaria
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) dijo que el gobierno de Nicolás Maduro se infiltró en todos los centros de votación para monitorear el proceso de inicio a fin
Caracas/Foto: Archivo.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez acusó este martes a Jesús María Casal, quien preside la Comisión de Primaria, de cometer delitos durante el proceso de elección del pasado 22 de octubre. El parlamentario señaló que el abogado y profesor se prestó para “maquillar” los resultados de los comicios.
Lea también: Contabilizadas 64,8 % de las actas: Machado gana con 1,4 millones de votos
En horas de la tarde de este 24 de octubre, Jorge Rodríguez ofreció una rueda de prensa en la que denunció irregularidades en la elección Primaria octubre. Dijo que el gobierno de Nicolás Maduro se infiltró en todos los centros de votación para monitorear el proceso de inicio a fin.
Calificó la elección como una “farsa”, así como los resultados que han sido divulgados por la Comisión Nacional de Primaria. Mientras la CNdP aseguró que con poco más de 64 % de las actas escrutadas se registraron casi un millón y medio de votos, Rodríguez aseveró que apenas participaron poco más de 590.000 personas y dijo que la capacidad instalada era para 860 mil sufragios.
“Hay un delito. Están usurpando la identidad y la voluntad de los venezolanos. Eso es un delito en Venezuela y en cualquier parte del mundo. No hay manera de sostener ese número, es un verdadero desastre porque hasta para robar lo hacen mal”.
Aseguró que “los mismos que juramentaron a (Juan) Guaidó y violaron la Constitución, ahora, con maquillaje diferente, se lanzaron la autoproclamación dos”
Según Rodríguez, la CNdP, antes de la elección, ya tenía “órdenes” y hasta los boletines.
“Fue una farsa. Lo que pasó el domingo no es verificable, eso ni siquiera fue una elección. Es imposible la cifra que está diciendo Casal. Es un delito porque ellos están abultando la cifra, usurpando la identidad”, sostuvo.
Violación a los acuerdos
El presidente del Parlamento aseveró que con la elección Primaria se violó un punto del acuerdo suscrito por las delegaciones negociadoras de gobierno y oposición en Barbados, por lo que anunció que solicitaría una reunión urgente con la Comisión de Verificación de Cumplimiento.
“Cuando uno firma un papel, uno se responsabiliza por lo que está ahí. Nosotros nos responsabilizamos porque se cumplieran las condiciones electorales, que fueron violadas el domingo. Si la oposición pretendía cumplir el acuerdo debía hacer esas elecciones con el CNE, precisamente para evitar que roben la consulta popular”, agregó.
Comentó que “una elección pasa porque todos los votantes sepan si están o no registrados, y dónde ir a votar” y “eso no sucedió”. “Súmate tiene amplia experiencia en estafas electorales”.
Apuntó que la Primaria fue un intento más de la oposición de llevar al país a la zozobra, la inquietud, y a la búsqueda de más sanciones contra Venezuela, “esa es la jugada que intentan hacer”.
Rodríguez recalcó que detrás de los comicios opositores hubo "dos grandes operaciones", siendo una de ellas una nueva autoproclamación y el extermino del G3, al intentar sacar del juego al partido Acción Democrática (AD) en resistencia.
Lo que han dicho otros funcionarios
El presidente Nicolás Maduro afirmó el 23 de octubre que la Primaria de la oposición fue “un fraude” y que los números de participación fueron manipulados.
El mandatario aseguró en su programa “Con Maduro +”, que algunos dirigentes miembros de la Unidad “pretenden chantajear” al país en el interior y exterior de Venezuela. Además, les acusó de actuar de manera “fraudulenta” en los últimos años.
“Crónica de un fraude anunciado. Lo vieron todos los venezolanos. Fue muy claro, han pretendido venderse cómo lo que no es. Ya sabemos nosotros la capacidad de mentir, manipular y de hacer fraude, de este sector de la oposición venezolana”, puntualizó.
Asimismo, indicó que la “manipulación” de los datos es una “falta de respeto” para los venezolanos que participaron en los comicios. Maduro desestimó que la elección haya registrado más de un millón de votantes.
Más temprano el primer vicepresidente del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, hizo la misma denuncia.
Según Cabello, en las primarias apenas participaron 600 mil personas. "Ayer (domingo) la oposición hizo una actividad que desde el principio, dadas las condiciones, podía avizorarse el resultado final. Era la crónica de un fraude anunciado".
Aseguró que en realidad la Primaria reunió poco más de 600 mil votos, una cifra que en horas de la madrugada, la Comisión Nacional de Primaria (CNdP) anunció y aseguró que representaba el 26 % de las actas escrutadas, la instancia aseveró que eran más votos y que no habían podido totalizarlos por problemas de conexión.
Boletines de la Primaria
La Comisión Nacional de Primaria (CNdP) emitió este lunes su segundo boletín parcial de los resultados de la Elección Primaria de este 22 de octubre. Con el 64,88 % de actas totalizadas, María Corina Machado registra el 92,56 % de los votos.
En la noche de este 23 de octubre, el ente comicial publicó un comunicado en donde se detalló el número de actas y votos escrutados por los miembros de la comisión.
La representante del partido Vente Venezuela, María Corina Machado suma 1.473.105 votos, de los 1.591.504 votos y 3.331 actas totalizadas.
El abanderado de Acción Democrática (AD) en resistencia, Carlos Prosperi, suma 70.819 votos que representa el 4,45 %.
En tercer lugar se ubicó Delsa Solórzano, dirigente del partido Encuentro Ciudadano, con 10.540 de votos, es decir, 0,66 %. Seguidamente, se posiciona Andrés Caleca, quien alcanzó 8.559 sufragios (0,54 %).
Asimismo, el político César Pérez Vivas consiguió 5.383 votos (0,34 %); Andrés Velásquez con 2.878 (0,18 %); Luis Farías, 1.759 sufragios (0,11 %); Gloria Pinho obtuvo 1.454 votos (0,09 % de respaldo) y Tamara Adrián con 1.171 (0,07 %).
El candidato de UPP 89, César Almeida, logró 879 votos (0,94 %) del sufragio. Con respecto a los votos nulos se registró el 0,94 % (14.957 mil) de la participación.
-
País2 días.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía18 horas.
Delcy Rodríguez rechaza estimaciones del FMI y lo acusa de "agresión económica" contra Venezuela
-
Mundo1 día.
Sube a 40 el número de muertos tras explosión en el puerto de Shahid Rajaei en Irán
-
Mundo1 día.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo12 horas.
Trump firmará orden ejecutiva contra las "ciudades santuario", anuncia la Casa Blanca
-
Mundo16 horas.
Apagón eléctrico en Europa paraliza transporte y comercios: España y Portugal los más afectados
-
País14 horas.
Saime arranca operativo de cedulación sin cita en varias parroquias de Caracas
-
Mundo17 horas.
El cónclave para elegir al nuevo papa comenzará el 7 de mayo