Nacionales
Jorge Rodríguez: «No vamos a firmar acuerdos hasta que no levanten las 765 sanciones»
Rodríguez dijo que la oposición «va a perder» en las elecciones presidenciales previstas para el 2024
Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez dijo este jueves que los procesos de diálogos que establece el oficialismo con la oposición «no son para perdones», al tiempo que advirtió que no firmarán un acuerdo con la oposición hasta que se levanten todas las sanciones.
Lea también: «Citgo informó utilidad neta de 2800 millones de dólares en ganancias el año pasado«
Durante una actividad en la que el chavismo celebró el «Día del Antimperialismo Bolivariano», desde Caracas, transmitida en Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez aseguró que dirigentes opositores formaron parte de un ataque conjunto con Estados Unidos «al estado de bienestar que este pueblo había conquistado, al punto de que habíamos logrado llegar a las metas del milenium,10 años antes de que se venciera esa meta».
«Como ya resulta obvio, no les funcionó, fracasaron estrepitosamente, y ahora uno ve a dirigentes de esos países que se llenaban la boca diciendo que iban a invocar el TIAR, es decir, hacer una fuerza multinacional para invadir a Venezuela, otro psicópata que fue presidente de Argentina se atrevió a ordenar ejercicios militares frente a la eventualidad de mandar tropas de Argentina a Colombia para invadir a Venezuela».
Según Rodríguez, el «plan» comenzó con el «ataque» a la economía nacional en 2015, luego de una «victoria circunstancial» de la oposición en las elecciones Legislativas, además del decreto Obama, para después -a su juicio- ir «cercando todos los aspectos de la vida venezolana».
El jefe del Parlamento agregó que el 60% de las sanciones impuestas a Venezuela son ejecutadas por los Estados Unidos, además de los países europeos, quienes considera que «violan las reglas y normas de orden internacional prescritas por ellos mismos».
«Con toda responsabilidad digo, no vamos a firmar ningún acuerdo hasta que no levanten las 765 sanciones impuestas. ¡Sí queremos elecciones justas libres de sanciones».
Rodríguez destacó que la cantidad de dinero que Venezuela dejó de producir después que se establecieron las sanciones supera los 630 mil millones de dólares: «Por primera vez en la historia de Venezuela, de cada 100 dólares de cada barril de petróleo estaba destinado para nuestro pueblo y ese era el sistema que querían destruir, pero lo acompañaron con una verdadera guerra».
-
Sucesos2 días.
Detienen a sexagenaria en Maiquetía con 200 mil euros ocultos bajo la faja
-
Nacionales1 día.
Renuncia presidente de la CNdP en Cojedes y alega «falta de condiciones» para la Primaria
-
Nacionales2 días.
Cabello: Esperamos que haya elecciones para que Maduro siga siendo el presidente
-
Economía2 días.
Sistema Patria entrega nuevo bono este martes: sepa quiénes lo reciben
-
Economía2 días.
Sector turismo reporta baja ocupación hotelera en temporada vacacional
-
Nacionales1 día.
Gobierno anuncia operación contra la delincuencia organizada en Tocorón
-
Economía22 horas.
Bloomberg: Tribunal de EE. UU. ordenó a Pdvsa pagar 348 millones de dólares de deuda
-
Nacionales1 día.
Rodríguez tilda de «esperpento» a Almagro por defender licitación de Guyana en zona disputada