Nacionales
Parlamento aprueba un referendo consultivo en defensa del Esequibo
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez afirmó que la referendo, cuya fecha no ha sido estimada, será una "ratificación por historia y por derecho" de que este territorio forma parte "indisoluble del sagrado suelo de la patria"
Caracas/Foto Portada: Asamblea Nacional. La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves llamar a un referendo consultivo para reforzar los derechos del país sobre la Guayana Esequiba, un territorio en disputa con Guyana.
Lea también: Asamblea Nacional celebra operativo policial realizado en Tocorón
El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez propuso ir a una “gran consulta nacional”, para que “el pueblo de Venezuela, por vía del voto tome decisión y refuerce los inalienables derechos” del país sobre el territorio de Guayana Esequiba.
Rodríguez afirmó que la referendo, cuya fecha no ha sido estimada, será una "ratificación por historia y por derecho" de que este territorio forma parte "indisoluble del sagrado suelo de la patria".
Además, durante la sesión ordinaria de este jueves, 21 de septiembre, Rodríguez respondió al subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Brian Nichols, quien aseguró que su país respalda el derecho de Guyana a desarrollar sus recursos naturales en territorio en disputa por ambas naciones.
En un mensaje de X, antiguo Twitter, Nichols resaltó que “EE. UU. apoya el derecho soberano de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales. Los esfuerzos por infringir la soberanía de Guyana son inaceptables”.
Al respecto, Rodríguez recordó el artículo 13 de la Constitución de Venezuela, que habla sobre el territorio venezolano y la prohibición de cederlo, arrendarlo o traspasarlo a Estados extranjeros, y en ese sentido, pidió a todos los venezolanos unir voces para reclamarle a Nichols, a quien calificó de “insolente”.
“A este insolente tenemos que responderle, pero no solo los chavistas, o los católicos, o los evangélicos, opositores, independientes o niní. A este insolente hay que responderle cada garganta que diga que nació en tierras de Simón Bolívar y José Antonio Sucre”.
“Este insolente, y el gobierno que representa, debe saber que si se mete con la Guayana Esequiba, es como si se metiera con nuestras madres, nuestros padres o nuestros hijos”, recalcó.
Llamado a Venezuela
En el mensaje publicado por Brian Nichols, el funcionario hacía un llamado a Venezuela para que respete el derecho internacional incluido en el laudo arbitral de 1899; llamado que Jorge Rodríguez ignoró, pues aseguró en la sesión que el laudo arbitral es írrito.
“En un ejercicio de ignorancia supina, de insolencia, de injerencia, de grosería, se atreve a señalar ayer, que un írrito laudo arbitral, por cierto, producto de las maniobras de funcionarios norteamericanos estadounidenses, ese laudo arbitral de 1899 ha sido considerado como el más grave despojo que haya sufrido país alguno. 159 mil 500 km² intentaron arrebatarle a Venezuela. Que este señor, con ignorancia, con insolencia, con injerencia, con expresión de la barbarie que los caracteriza, señala que el laudo arbitral, porque a él le da la gana, sigue vigente”.
Y agregó: “Uno, además, se pregunta, ¿se puede ser funcionario diplomático y al mismo tiempo ignorante?, porque ni siquiera en la llamada Corte Penal Internacional está en discusión el tema de los límites de esas aguas que todavía están pendiente de delimitación, no le pertenecen a Guyana, y la controversia, que el Acuerdo de Ginebra de 1966 pide que se resuelva de manera práctica, satisfactoria para ambas partes, incluso niega la posibilidad de un juicio, porque debe ser acordada por las partes. Se refiere a los 159 mil km² de territorio”.
-
Nacionales2 días.
CNE asegura que hubo más de 10,5 millones de votos en el referendo
-
Internacionales1 día.
Guyana pide a Cuba unirse al llamado de Caricom sobre el litigio del Esequibo con Venezuela
-
Nacionales1 día.
Cabello responde a Capriles y Machado: "Son acaparadores hasta de la estupidez"
-
Nacionales2 días.
Capriles: Baja participación del referendo evidencia "fracaso" de Maduro
-
Economía12 horas.
Clientes Mercantil podrán recibir dinero desde el exterior: entre $10 y $1500 mensuales
-
La Lupa2 días.
Sin crítica ni alternancia el referéndum no tendrá fuerza
-
Nacionales3 horas.
Ley orgánica incluida: Maduro ordenó la creación de Pdvsa y CVG Esequibo
-
Nacionales2 días.
Juan Pablo Guanipa cuestiona cifras de participación del referendo ofrecidas por el CNE