Nacionales
Jorge Rodríguez revela cuáles son los puntos adelantados en la propuesta de calendario electoral
El diputado aseguró que la oposición entregó una propuesta que incluye el registro electoral, fecha de los comicios y las garantías electorales
Caracas/Foto: @Asamblea_Ven.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez informó este lunes el encuentro con 42 partidos políticos venezolanos para elaborar propuestas para el calendario electoral de las presidenciales.
Lea también: Organizaciones civiles rechazan expulsión de funcionarios de la ONU de Venezuela
En rueda de prensa, el diputado aseguró que están evaluando un tercer borrador para determinar las propuestas a entregar al Consejo Nacional Electoral (CNE). Detalló que el mismo tiene tres puntos esenciales, los cuales son: los principios generales de los comicios de este año, propuestas de fechas y las garantías electorales.
“Estamos bastante cerca. Vamos a escuchar las propuestas del tercer borrador (...) En los próximos días tendremos grandes noticias para compartir”, comentó. Asimismo, indicó que "estamos en un momento culminante de este proceso de diálogo con todos. El diálogo es un ejercicio natural de todo proceso democrático, lo que sí hay que tener claro es que, el diálogo no es sinónimo de impunidad".
En la jornada de este lunes participaron 33 partidos de la oposición y 9 del Gran Polo Patriótico. “Hay sectores de la vida política de este país que de tanto navegar en el extremismo desprecian a otros actores políticos diferentes a ellos (...) de manera que no estamos aquí para estar discriminando a ningún factor de Venezuela, ni para rechazar las conversaciones, al contrario que vengan todos para buscar áreas de confluencia”, dijo.
Reunión con la PUD
Rodríguez hizo referencia a la propuesta entregada por la Plataforma Unitaria Democrática. Puntualizó que la Unidad entregó una propuesta que incluye el registro electoral, fecha para los comicios y las garantías electorales del candidato opositor. También indicó que “todos” están invitados a participar en la consulta popular.
“Bienvenidos. Quienes quieran discutir, proponer ideas y cumplir con las reglas del juego democrático, pues las puertas del diálogo están abiertas para todos (...) Quienes persistan en la mentira, en insistir en cosas juzgadas, en tener una doble agenda, serán arrasados por la rueda de la historia”.
De igual manera, señaló que hay organismos internacionales que “insisten” en obstaculizar los procesos normales de la República, por lo que exigió que las elecciones presidenciales sean respetadas por todas las naciones del mundo.
“Insisten en obstaculizar los eventos que deberían ser de tránsito normal en la vida republicana. Nosotros esperamos que así como somos respetuosos de resultados electorales y de condiciones electorales en otros países del mundo, también sea así con Venezuela. Aquí nadie puede venir ni dictando cátedra ni tutelando nada, aquí no existe tutelaje de ningún tipo que no sea el del librito azul que nos contiene a todos”, culminó.
AN avanza en consulta para cronograma electoral
Rodríguez informó este lunes que el proceso de consulta para la conformación del cronograma electoral avanza con la participación de diversos sectores políticos del país. Asimismo, mencionó que la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) presentó una propuesta general para el desarrollo de las elecciones presidenciales de este año 2024, la cual será analizada junto al resto de las propuestas recibidas.
"Ya con esta reunión culmina el amplio espectro de representación de las oposiciones en Venezuela", dijo Rodríguez, al tiempo que destacó la participación de los 9 partidos del Gran Polo Patriótico (GPP) en el diálogo.
El presidente de la AN reiteró el llamado a quienes apuestan por la violencia y el magnicidio a que se acojan a la Constitución y rechacen cualquier acción que genere zozobra en el país. "El acuerdo de Barbados ha sido violado", señaló Rodríguez, al referirse al incumplimiento del fondo social por parte de un sector de la PUD. "Si una persona o un estamento político se aleja del acuerdo, está violando el mismo", agregó.
En cuanto a la fecha de las elecciones presidenciales, Rodríguez indicó que se ha recibido una amplia gama de propuestas que serán analizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que tome la decisión final.
Plataforma Unitaria reiteró que no se saldrá de la vía electoral
La delegación de la Plataforma Unitaria afirmó este lunes que no abandonará la vía electoral ni el proceso de negociación, pese a que el Gobierno de Nicolás Maduro sigue sin cumplir alguno de los puntos acordado en Barbados el pasado 17 de octubre.
Así lo expresó el jefe de la Delegación para la Negociación, Gerardo Blyde: "Venimos de una reunión con Jorge Rodríguez, sus delegados y por supuesto los facilitadores del Reino de Noruega. Lo hicimos por vía excepcional y para rescatar el cumplimiento de Barbados. Acudimos a esta reunión de forma excepcional porque, según lo establecido en el memorando de entendimiento, todas las reuniones deben ser fuera del país y de carácter reservado", explicó. "Por eso las reuniones son fuera de cámara, sin medios para que se lleve a cabo una reunión sincera y libre de malos entendidos".
Rechazó las manipulaciones mediáticas que surgieron durante las últimas horas, luego de que Venezolana de Televisión transmitió algunas primeras imágenes del encuentro que se llevó a cabo en el Palacio Legislativo.
Blyde enfatizó que su función como delegados de la oposición democrática es "afianzarnos en la ruta electoral" y recordó que hace un mes, ofreció una rueda de prensa para denunciar la escalada de persecución contra miembros de partidos políticos, Organizaciones No Gubernamentales y sociedad civil, lo que no ha cambiado.
"Ni la candidata María Corina Machado ni los miembros de la Plataforma Unitaria, ni esta delegación se han separado de la vía electoral. Las partes nos obligamos a mantener un clima de paz para que pueda haber elecciones en paz. Eso incluye respetar los resultados de los mecanismos que cada uno decida para elegir a su candidato. Nosotros utilizamos un mecanismo y no nos vamos a meter con cómo ellos designan sus candidatos".
-
País2 días.
Fiscalía afirma estar dispuesta a retomar la cooperación penal con EE. UU.
-
Mundo2 días.
Richard Grenell, enviado presidencial de Trump, anunció que conversó con varios funcionarios venezolanos
-
Economía2 días.
Maduro dice que producción de Venezuela llegó al 1.057.000 bdp en lo que va de enero
-
Mundo1 día.
Trump dice que sigue la situación de Venezuela "muy de cerca"
-
Economía1 día.
Supersociedades de Colombia somete a Monómeros al "máximo grado de supervisión"
-
País11 horas.
Diosdado Cabello supervisa el despliegue del primer ejercicio militar y policial
-
Mundo1 día.
Luis Gilberto Murillo presentó su renuncia como canciller de Colombia
-
País1 día.
Jorge Arreaza tilda de "plutocrático" el nuevo gabinete de Estados Unidos