Economía
José Grasso Vecchio asume presidencia de la Bolsa de Valores de Caracas
La nueva junta directiva quedó conformada por José Grasso Vecchio como presidente; Carlos Guruceaga, vicepresidente; Gonzalo Alonso Labraga, secretario; y Fulvio Italiani Firrito como director independiente. Además, se designaron como directores suplentes a Emilio Antelo Rey, José Miguel Tineo Raga, Diego Alexandre Parra y Alejandro Santaromita Vera
Caracas / Foto: Cortesía.- En una asamblea de accionistas celebrada este viernes, la Bolsa de Valores de Caracas (BVC) eligió a su nueva junta directiva para el período 2025-2027, encabezada por José Grasso Vecchio como presidente.
Lea también: Reuters: Shell pretende traer gas de Venezuela a Trinidad en 2026
La nueva junta directiva quedó conformada por José Grasso Vecchio como presidente; Carlos Guruceaga, vicepresidente; Gonzalo Alonso Labraga, secretario; y Fulvio Italiani Firrito como director independiente. Además, se designaron como directores suplentes a Emilio Antelo Rey, José Miguel Tineo Raga, Diego Alexandre Parra y Alejandro Santaromita Vera.
“La Bolsa de Valores de Caracas es una institución fundamental para la economía, por cuanto hace posible encauzar el ahorro hacia la inversión y, al mismo tiempo, constituye una alternativa para las empresas para obtener fondos para sus proyectos. (…) La Bolsa es el espacio para las transacciones libres y donde se expresa la confianza del inversor en la gestión del emisor”, expresó Grasso Vecchio en su discurso de toma de posesión.
Además, sostuvo que la institución "es el espacio donde se materializan las transacciones libres y se refleja la confianza de los inversionistas en la gestión de los emisores”.
Grasso Vecchio también subrayó que la BVC es el punto de encuentro "ideal" para inversionistas, empresas públicas y privadas, así como para capitales nacionales y extranjeros.
“Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo este espacio, promoviendo la transparencia, la innovación y la confianza en el mercado de valores venezolano”, añadió.
Durante la asamblea ordinaria, la Bolsa de Valores de Caracas utilizó el Sistema Automatizado de Gestión de Accionistas (SAGA), una herramienta desarrollada por el equipo de Innovación y Tecnología de la institución. Este sistema permitió obtener datos precisos sobre el quórum y la participación de los accionistas, agilizando el proceso de votación y garantizando la transparencia en la toma de decisiones.
Según la BVC, en esta sesión se aprobó por unanimidad el aumento de capital de la compañía a Bs 1.130.000,00, mediante el incremento del valor nominal de las acciones de Bs 0,01 a Bs 0,02. Además, se ratificó la continuidad del “Plan de Incentivo en Acciones para los empleados de la empresa”, una iniciativa que busca reconocer y motivar al talento humano de la institución.
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País10 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País8 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País6 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Economía7 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
Mundo11 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción