Nacionales
José Guerra advierte que la AN derogará reforma a la Ley del BCV para corregir inflación
(Nota de prensa).- “Venezuela está montada sobre una bomba hiperinflacionaria”, advirtió este jueves el economista y diputado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Guerra, quien adelantó que la Asamblea Nacional (AN) derogará la última reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV), para devolverle al instituto emisor las facultades que le permitan corregir este "grave problema".
“El gobierno está empeñado en que la reforma de esta ley siga vigente. Esto no es juego, esto es muy serio. Una hiperinflación representa la destrucción de una economía, la destrucción de los salarios, la destrucción de los ingresos, y eso es un problema sumamente grave. Hay que devolverle al BCV sus facultades monetarias para que ejerza el control monetario de la economía y podamos tener una moneda estable”, dijo el experto.
A través de la Ley Habilitante que expiró el pasado 31 de diciembre de 2015, el presidente Nicolás Maduro decretó la modificación de 18 artículos de dicha ley, por lo que ahora, entre otras cosas, los directores y el presidente del instituto emisor serán nombrados por el jefe de Estado, quitándole esa potestad a la Asamblea Nacional.
El presidente Nicolás Maduro modificó 18 artículos de la Ley del BCV Los directores y el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) ahora serán designados por el presidente de la República, según la Gaceta Oficial Extraordinaria n. 6.211 del 30 de diciembre de 2015, que señala la reforma de la Ley del BCV, en la que se elimina tal designación a la Asamblea Nacional (AN).
Con la reforma, el BCV también queda facultado para clasificar "determinada información como confidencial o secreta" y "suspender transitoriamente la publicación de información”, por lo que si la AN o sus comisiones desean acceder a dicha información, deberán solicitarla al presidente del BCV.
Considera que el nuevo gabinete económico está marcado por una ideología fracasada
En cuanto a los cambios ministeriales, el diputado señaló que el nuevo gabinete económico “es más de lo mismo. Estamos hablando de un cuadro ministerial marcado por una ideología fracasada. Todos los ministros nombrados creen que el Estado tiene que ser el propietario de los medios de producción (...) Eso va a significar que la crisis que tenemos hoy en Venezuela se va a agravar”, indicó.
Al ser consultado sobre las medidas que se deberían tomar para enfrentar la crisis que afecta a los venezolanos, Guerra recordó que la Unidad Democrática “tiene una agenda social y un compromiso con la gente".
Guerra explicó que hay tres puntos en la agenda: otorgarle a los adjudicatarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, su título de propiedad, aprobar la Ley de Fomento a la Producción Nacional para crear las condiciones bajo las cuales se pueda aumentar la producción en Venezuela y la Ley de Tickets de Alimentación para los Jubilados y Pensionados.
“Pero todo esto va a ser posible si paramos la inflación. Con inflación alta no hay salario ni cestaticket que valga, ni hay posibilidad de que otros beneficios puedan ser sostenidos en el tiempo", finalizó.
-
Economía1 día.
IVSS pagará este #21Abr la pensión correspondiente a mayo
-
Mundo11 horas.
Murió el papa Francisco a sus 88 años, informó la Santa Sede
-
Mundo1 día.
Senador admite que EE. UU. vive una crisis constitucional luego de enviar por error a un hombre a El Salvador
-
Mundo1 día.
Petro rechaza envío de venezolanos a cárceles en El Salvador: “Dejen libre al pueblo”
-
País11 horas.
Fiscal Saab responde a Bukele y exige la lista de los 252 venezolanos detenidos en El Salvador
-
País24 horas.
Autoridades controlan incendio en una camaronera del estado Zulia
-
Mundo22 horas.
Bukele propone a Maduro canje de prisioneros por deportados venezolanos
-
Economía5 horas.
Comienza la entrega de un bono por el Sistema Patria: ¿de cuánto es y quienes lo reciben?