El Parlamento
José Guerra aseguró que subsidio a la gasolina generará "bachaqueo"
Caracas.- El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el partido Primero Justicia (PJ), José Guerra, señaló este domingo que los integrantes del Gobierno no encuentran "qué hacer para subir los precios de la gasolina en un país que ellos arruinaron y donde la industria petrolera y particularmente Pdvsa se encuentran en estado catatónico".
Lea también - Toro Hardy: “Padecemos la primera hiperinflación digital en la historia” del mundo
Asimismo, indicó en un artículo de opinión publicado en Finanzas Digital que de acuerdo con Douglas Barrios investigador de la Universidad de Harvard, en los últimos quince años, "es decir durante el régimen de Chávez, el costo de oportunidad del subsidio a la gasolina en Venezuela alcanzó a la astronómica cifra de 135.000 millones de dólares, monto superior al gasto conjunto en salud y educación en ese lapso".
Sostuvo que el Gobierno establecerá dos precios de la gasolina: Uno subsidiado para quienes tengan el carnet de la patria y otro para los que no lo tengan y añadió que "quienes obtengan la gasolina subsidiada van a comprar en exceso ese bien para revenderla en un mercado negro de la gasolina que con toda seguridad va a surgir, como resultado de esa forma de control de precios".
#5Ago. Acá mi artículo El precio de la gasolina, en @2001OnLine. La demagogia y populismo con la gasolina nos costó $ 135.000 millones entre 1999 y 2017 en un subsidio absurdo https://t.co/GtqWi6DD5s
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) August 5, 2018
-
Vitrina2 días.
Cambios en el Miss Universo: mujeres embarazadas, casadas y divorciadas podrán competir
-
Vitrina1 día.
"Los tiempos cambian": Así reaccionó Osmel Sousa tras las nuevas reglas del Miss Universo
-
Vitrina11 horas.
¿Chayanne está en Venezuela? Esto es lo que se sabe
-
Economía4 horas.
Transferencias bancarias serán inmediatas entre diferentes entidades
-
Vitrina13 horas.
Las fuertes críticas contra Jaime Bayly por su actitud ante la muerte de Diego Bertie
-
Internacionales7 horas.
"Es la hora del cambio": Las primeras palabras de Gustavo Petro como presidente de Colombia
-
Sucesos2 días.
Detienen a tres adolescentes en Aragua: abusaron y asesinaron a un niño
-
Nacionales2 días.
Se registraron 28 violaciones a la libertad de expresión en el mes de julio