Internacionales
JPMorgan pone la deuda de Venezuela en sus índices en "vigilancia"
Caracas.- La deuda de Venezuela quedó a un paso de ser eliminada de varios índices de bonos de mercados emergentes después de que JPMorgan Chase & Co colocó a valores del país en “vigilancia”, debido a las interrupciones en la negociación a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Lea también - Pdvsa burló sanciones de EE. UU. y envió un millón de barriles de crudo a Cuba
En un aviso a clientes de índices JPMorgan, según reseña Reuters, el banco dijo que la “vigilancia de índice” cubría tanto los bonos soberanos como a los emitidos por la petrolera estatal Pdvsa, que son parte de los índices EMBIG Diversified, EMBIG y EMBI+.
Durante el período de revisión, JPMorgan evaluará la liquidez y la viabilidad para negociar, además de las comunicaciones oficiales sobre la negociación en el mercado secundario de deuda de Venezuela. Cuando el período finalice, el 28 de junio, “se determinará un curso de acción más definitivo para Venezuela en el índice”, dijo el banco.
Sanciones impuestas por la Oficina del Tesoro de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) han dificultado la negociación en el mercado secundario, la liquidez y la formación de precios para los bonos soberanos de Venezuela y los de Pdvsa, según el aviso.
JPMorgan dijo que el 76 por ciento de los inversores que respondieron recientemente a una encuesta dijo que sus contrapartes aprobadas no les ofrecieron la posibilidad de deshacerse de sus bonos de Pdvsa o los activos soberanos. “Estas condiciones constituyen de facto un evento de interrupción de mercado desde el punto de vista del índice”, dijo.
Actualmente, 20 bonos de Venezuela (12 emisiones soberanas y ocho de Pdvsa) se encuentran en el índice de referencia EMBIG Diversified con un peso total de 0,97 por ciento, que se compara con el 1,19 por ciento de principios de febrero.
Durante el gobierno de Maduro, el país petrolero ha incumplido la mayor parte de sus 63.000 millones de dólares de deuda, ya que ha entrado en un espiral económico descendente con una hiperinflación desenfrenada, recesión y una escasez de alimentos.
-
País23 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía8 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
Economía7 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País4 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
País14 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Mundo1 día.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York