Connect with us

Investigación

Juan Guaidó, el diputado que asumió las competencias del Ejecutivo Nacional

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- El diputado por el estado Vargas, Juan Guaidó (Voluntad Popular), asumió el 5 de enero la presidencia de la Asamblea Nacional, como parte del acuerdo de rotación anual entre los partidos de la bancada opositora y, con 35 años de edad, se convirtió en el parlamentario más joven que asumió el cargo.

Lea también: Juan Guaidó se juramentó como presidente encargado de la República de Venezuela

Dentro del Parlamento, se desempeñó como jefe de la fracción de la Unidad, presidió la Comisión de Contraloría, y fungió también como vicepresidente de la Comisión de Política Interior en el periodo 2016-2017.

Desde la Comisión de Contraloría, Guaidó denunció innumerables casos de corrupción que han ocurrido durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. “Hoy podemos decir que la corrupción mata, la corrupción en Venezuela asesina a diario, a los pacientes renales, niños muriendo de hambre”, señaló el parlamentario en junio de 2018.

"Los diputados no hemos detenido nuestra labor de estar junto al pueblo que nos eligió, porque aquí estamos todos expuestos a un sin fin de precariedades que el Gobierno se niega a reconocer, no le interesa solventar aunque el costo sea la muerte de nuestros hermanos".

Juan Guaidó.

En este sentido, el diputado ha pedido al Parlamento aprobar una iniciativa que permita recuperar el dinero que funcionarios del chavismo han "saqueado" de las arcas. Sostuvo que la llamada revolución bolivariana acabó con la industria petrolera en 10 años y que el dinero, producto de la corrupción, se encuentra el paraísos fiscales a escala mundial.

Advertisement

Guaidó, quien se graduó de ingeniero industrial en la Universidad Católica Andrés Bello, tiene, según su currículo, experiencia en áreas de políticas públicas y ejercicio legislativo. "Consolidado como referente político y social en Venezuela, orientado a la gestión de denuncias para la construcción de gobiernos transparentes y desarrollo de soluciones e infraestructura para la superación de la pobreza", según señala el documento.

"Asume competencias del Ejecutivo"

Desde que asumió la presidencia de la AN, Guaidó mostró su intención por frenar las políticas de Nicolás Maduro apegándose a la Constitución. Para esto, pidió el apoyo del pueblo, de la comunidad internacional y de las Fuerzas Armadas, y convocó una agenda de cabildos abiertos en múltiples ciudades y pueblos de todo el país.

Le puede interesar: Donald Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

La respuesta fue positiva, por lo que el parlamentario dio un paso más y llamó a una marcha pacífica para desconocer a Maduro como mandatario nacional el 23 de enero. Desde varios puntos en distintos estados, miles de venezolanos acudieron para manifestar su apoyo a Guaidó y a las decisiones de la AN, y para rechazar la reciente investidura del líder de la cúpula socialista por los próximos seis años.

En el marco de la manifestación masiva desde la Plaza Juan Pablo II, ubicada en Chacao, el presidente del Parlamento venezolano juró asumir "las competencias del ejecutivo".



Advertisement

Tendencias