Nacionales
Juan Guaidó prometió seguir luchando por la libertad de los presos políticos en 2020
Caracas.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, en vísperas de año nuevo recordó este lunes a los presos políticos venezolanos del régimen de Nicolás Maduro. "A pesar de los pronunciamientos de organismos internacionales y gobiernos del mundo, la dictadura los mantiene secuestrados", dijo.
Le puede interesar: Año 2020 llegó en algunas partes del mundo con los tradicionales fuegos artificiales
"Hay detenciones arbitrarias, secuestro y retención de privados de libertad con boletas de excarcelación", escribió Guaidó a través de su cuenta oficial de Twitter.
Destacó las detenciones de los parlamentarios (AN), Juan Requesens, quien es acusado de ser uno de los autores intelectuales del presunto intento de magnicidio con drones que ocurrió el 4 de agosto de 2018; y Gilber Caro, detenido en reiteradas ocasiones por funcionarios de inteligencia gubernamental. También mencionó al jefe del despacho de la Asamblea Nacional (AN), Roberto Marrero, así como a "los Policías Metropolitanos, y los más de 400 venezolanos que hoy siguen tras las rejas".
"Todos los secuestrados políticos deben estar en libertad. Vamos a seguir luchando por ellos y por toda Venezuela", concluyó el también presidente del Parlamento.
Previo a celebrarse la Navidad, el presidente encargado de Venezuela y reconocido por más de 50 países en el mundo, emitió un mensaje de rectificación a los ciudadanos, dado que para la fecha la dirigencia opositora no ha logrado desplazar a Nicolás Maduro del poder. Es por eso, que desde la filas de la oposición reiteró su compromiso con el país para este 2020, y aseguró que rectificaría sus errores, de manera que prevé "alinear las visiones de todos los sectores que hacen falta para lograr los objetivos planteados", el mantra propuesto desde su juramentación: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.
Consideró también que la lucha por restablecer el orden constitucional en Venezuela no debe ser solo de los sectores políticos, sino de una fuerza conjunta con la ciudadanía por lo que pidió “redoblar esfuerzos y seguir avanzando”, para convertir el próximo año en el definitivo de la salida de Maduro.
Mientras tanto, Nicolás Maduro prometió a los ciudadanos que el año 2020 “habrá sorpresas” en materia económica, razón por la que convocó a un “cambio profundo de todo lo que deba ser cambiado”. Manteniendo el discurso del "ataque imperialista" y las supuestas agresiones orquestadas desde las filas de la oposición.
Como @ROBERTOMARRERO, @gilbercaro y @JuanRequesens, los Policías Metropolitanos, y los más de 400 venezolanos que hoy siguen tras las rejas por la dictadura.
Todos los secuestrados políticos deben estar en libertad. Vamos a seguir luchando por ellos y por toda Venezuela.
— Juan Guaidó (@jguaido) December 30, 2019
-
País2 días.
CNE informa que ha avanzado un 62 % en el cronograma electoral
-
La Lupa1 día.
El cardenal venezolano Castillo Lara cambió las duras condiciones del Cónclave
-
País2 días.
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco
-
Mundo20 horas.
El Salvador formalizó propuesta de canje de prisioneros ante la Cancillería venezolana
-
La Lupa1 día.
Informe UCAB: Automotor y partes es el único sector que ha crecido sostenidamente
-
Mundo2 días.
El Vaticano reveló las causas de la muerte del papa Francisco
-
País2 días.
Jorge Rodríguez llama "payaso" a Bukele tras propuesta de canje de prisioneros
-
Economía2 días.
Bolívar se ha devaluado 35,84 % en el mercado oficial desde diciembre de 2024