Connect with us

País

Jubilados y pensionados protestaron para exigir "mejores condiciones de vida"

Pensionados y jubilados se concentraron frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Caracas para demandar mejoras en sus condiciones económicas y sociales

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas / Foto:@oscarmurillo.- Jubilados y pensionados protestaron este martes en diversos estados del país con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, para exigir al Gobierno de Maduro "mejoras en sus condiciones económicas y sociales".

Lea también: Machado niega que tenga planes de abandonar el país: "Yo sigo con los venezolanos"

En Caracas, el grupo se concentró frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Carlos Julio Rivera, vicepresidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Jubilados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), hizo un llamado al Gobierno para que "cumpla con lo estipulado en la Constitución sobre un salario digno".

Rivera criticó la "falta de atención" hacia los derechos de los trabajadores, subrayando que la situación actual es "insostenible".

"No es posible que el Ejecutivo y el ministro del Trabajo hagan la vista gorda ante nuestras exigencias", declaró Rivera, quien agregó que "no se puede seguir justificando el aumento salarial como una incidencia económica, ya que los pensionados no cuentan con un contrato colectivo que regule estos aumentos".

En este sentido, el dirigente planteó la urgencia de "fomentar la unidad, la solidaridad y la lealtad entre los trabajadores para hacer valer sus derechos".

Advertisement

Rivera también denunció lo que considera una "falta de transparencia" por parte del Gobierno, afirmando que se han argumentado "razones de escasez de fondos para justificar la negativa a aumentar los salarios". Además, subrayó que mientras se dice que no hay dinero para aumentos, se observa "robos y desvío de recursos" que perjudican a la población venezolana.

El vicepresidente de la asociación concluyó su mensaje instando a la administración gubernamental a "sincerarse" con la clase trabajadora, afirmando que es imperativo un cambio en la política salarial que garantice el bienestar de los pensionados.

Las protestas se extendieron a otros estados del país como Bolívar, Lara y Falcón con un llamado conjunto de los jubilados para que el Gobierno "tome medidas urgentes para garantizar una mejor vida" a la población de adultos mayores.

En las Industrias Básicas de Guayana, los trabajadores jubilados denunciaron la falta de pensiones adecuadas que les permitan "vivir con dignidad". Destacaron lo "crítico" de su situación, especialmente cuando requieren atención médica o medicamentos.

Hugo Medina, presidente de la Asociación de Jubilados de Bolívar, expresó que las personas de la tercera edad enfrentan "múltiples formas de discriminación". “Cuando llegan a los hospitales, no reciben un trato digno. Aunque deberían estar exonerados de pagar el pasaje en el transporte público, muchos conductores se niegan a llevarnos”, comentó Medina.

Advertisement




Tendencias