Internacionales
Juez Pablo Llarena dejó en prisión al ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras
Madrid, 4 de diciembre. EFE.- El Tribunal Supremo español decidió este lunes mantener en prisión al exvicepresidente del Gobierno catalán Oriol Junqueras y al exconsejero de Interior Joaquin Forn, mientras deja en libertad bajo fianza de 100.000 euros (118.000 dólares) a otros seis de sus antiguos integrantes. Todos ellos están acusados de los delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos en relación con el proceso independentista impulsado en esa región española.
Lea también: Falleció de leucemia el fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada
El juez considera que no hay riesgo de fuga, ante el importante arraigo de todos ellos, pero considera que existe riesgo de reiteración delictiva en el caso de Junqueras, Forn, Sànchez y Cuixart. Todos "los investigados ofrecen el riesgo de reincidir en la perpetración de los hechos con igual probabilidad" pero "no puede decirse lo mismo respecto a la lesividad que puede acompañar a la reiteración de sus aportaciones", dijo en su auto el juez Pablo Llarena. Por eso, el magistrado ordena que permanezcan en prisión Junqueras, Forn y los líderes de las organizaciones, porque en esos casos el riesgo de reiteración delictiva podría tener consecuencias "graves, inmediatas e irreparables".
El exvicepresidente del Gobierno catalán, en su declaración ante el juez el pasado viernes, se negó a responder a las preguntas de la fiscalía, como tampoco lo hizo el antiguo responsable de Exteriores del Gobierno catalán, Raül Romeva. Junqueras es cabeza de lista por ERC (republicanos independentistas de izquierda) en los comicios del próximo 21 de diciembre, por lo que su estancia en prisión afectará directamente a la campaña electoral que comienza esta medianoche, en la que la mayoría de los investigados son candidatos.
Además de Junqueras y Forn, el juez Pablo Llarena decidió mantener en prisión por los mismos delitos a los líderes de las dos asociaciones secesionistas más importantes de Cataluña, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, presidentes de Asamblea nacional Catalana (ANC) y Ómniun, respectivamente. En cuanto a quienes salen en libertad bajo fianza, deberán comparecer semanalmente en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o en el juzgado que elijan; les prohíbe salir del país y les retira el pasaporte, bajo advertencia de que si incumplen estas medidas deberán ingresar en prisión.
-
Economía2 días.
Economista del Bank of América: "Venezuela tendrá rebote económico este año"
-
Economía14 horas.
Carnet de la Patria entregará bono especial en las próximas horas
-
Economía14 horas.
Lo que tienes que saber sobre la zona ZED creada por el Banco de Venezuela
-
Sucesos2 días.
Asesinaron con un disparo en la cabeza al campeón mundial de jiu-jitsu, Leandro Lo
-
Vitrina2 días.
Fiestas sexuales con millonarios: el nuevo escándalo que envuelve a Amber Heard
-
La Lupa2 días.
Para ser de izquierda no hay que andar mal vestido
-
Nacionales10 horas.
Venezuela restablecerá relaciones militares con Colombia
-
Nacionales1 día.
Cabello acusa a Alberto Fernández de "secuestrar" el avión venezolano-iraní