Connect with us

Investigación

Jueza que ordenó privativa de libertad a Coromoto Rodríguez llevó caso por plan contra Cabello

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- "El tribunal 4° de Control es el tribunal inquisitorio del Gobierno, allí ordena a través de sus comisarios políticos dirigir las causas con las que acusan a la oposición de cualquier actividad fabricada por los laboratorios del Poder Ejecutivo", aseguró el pasado sábado el diputado a la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano (Acción Democrática/Lara), luego de informar que la jueza María Magdalena Díaz Pereira sería la encargada de la audiencia de presentación del jefe de seguridad del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, Coromoto Rodríguez.

Lea también - Coromoto Rodríguez: De limpiabotas de San Félix a sombra de los hombres de AD

María Magdalena Díaz Pereira nació en Caracas el 24 de junio de 1963 y a sus 52 años ya estado al frente de distintos juzgados del país, en donde casualmente se han ventilado causas vinculadas a temas políticos, tales como el enjuiciamiento de un periodista que publicó información en contra del exgobernador Eduardo Manuitt y la investigación por el presunto plan para asesinar a la cantante Daniella Cabello.

t_abn_13_01_2008_alo_300_tiznados_13_176El 18 de mayo de 2006 estando al frente del tribunal 18° de Juicio del Área Metropolitana de Caracas condenó al periodista del Semanario Las Verdades de Miguel, Henry Crespo Fonseca, a un año y cuatro meses de prisión por el delito de difamación agravada en perjuicio del entonces gobernador del estado Guárico, Eduardo Manuitt Carpio. Ello tras acusarlo de violaciones a los Derechos Humanos y hechos de corrupción en la entidad llanera.

miguel_angel_nieto_detenido_7may2014_2El 6 de mayo de 2014 una comisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvo en su residencia al opositor Miguel Ángel Nieto por presuntamente poseer una bolsa de metras y conchas de municiones que eran utilizadas durante la guarimbas de la plaza Altamira. La presentación fue llevada a cabo en el juzgado a cargo de Díaz, quien aceptó la imputación por los cargos de terrorismo, tenencia mínima de drogas, asociación para delinquir y tenencia de municiones.

mg_88891440524984El 26 de agosto de 2015 el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, mostró un video en el que aparece el descuartizador confeso José Pérez Venta revelando que existía un presunto plan para acabar con la vida de la hija del entonces presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, Daniella Cabello. A raíz de ello, la jueza en cuestión conoció la presentación de los acusados por Pérez Venta: Andrea González y Dany Abreu. A quienes envió a la sede del Sebin, en El Helicoide.

Sueña con llegar al TSJ

Díaz participó en los tres procesos de selección de nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que se llevaron a cabo en la Asamblea Nacional el 9 de diciembre de 2010, el 28 de diciembre 2014 y el 23 de diciembre de 2015. En tales convocatorias de credenciales decidió postularse pero no contó con el apoyo del chavismo para llegar al máximo juzgado del país.

Advertisement

Antes de llegar a tribunales defendió a un general acusado de corrupción en 1999

El 8 de septiembre de 1999 actuando como abogada privada defendió al entonces director de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), General de División del Ejército José Antonio Rodríguez Castillo, por su presunta responsabilidad en la sustracción de más de 500 millones de bolívares de las arcas públicas. Sin embargo, fue condenado a dos años y medio de prisión por la emisión de órdenes de pago ilegales, razón por la que solicitó a la Corte Marcial la libertad bajo fianza, toda vez que la pena impuesta no era superior a los ocho años, por lo que podía argumentar los beneficios procesales del Código Orgánico Procesal Penal.



Tendencias