Connect with us

Nacionales

Nueva directiva de Copei ratifica 80% de candidaturas postuladas por Enríquez menos la de él

Foto del avatar

Publicado

/

Christhian Colina.- El presidente de la junta provisoria nacional de Copei, Pedro Urrieta, informó la mañana de este lunes que luego de haber cumplido con éxito un proceso de consultas a las direcciones regionales y municipales, han decidido ratificar el 80% de las candidaturas socialcristianas que ya habían sido postuladas por la anterior junta directiva encabezada por el diputado Roberto Enríquez.

“Por lo que respecta a las candidaturas de Copei, nosotros estamos consignando en un 80% la ratificación de las mismas candidaturas. Las modificaciones provienen de la opinión de los estados, no solo de las directivas regionales y municipales. En donde se coincidió que se mantengan las candidaturas que postuló la anterior directiva lo hemos ratificado y hecho saber”, relató Urrieta.

El dirigente estuvo en compañía del secretario general Miguel Salazar, del vicepresidente Orlando Medina, de la presidenta del Frente Femenino Lizarys Marrero, del director político nacional Roberto Sánchez y de la directiva de la tolda verde en el estado Lara. Asimismo aseguró estar satisfecho por la acción judicial emprendida, ya que a su juicio les permitió rescatar la legalidad interna, la vigencia estatutaria y la democracia interna.

El presidente de la Junta Ad Hoc designada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ratificó el compromiso de ser portavoces a lo interno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y expresar el clamor de la dirigencia opositora de los estados, municipios y parroquias del país.

“Nosotros tenemos que rescatar a Venezuela no solamente en el ejercicio democrático, sino en el rescate de la descentralización que ha estado pisoteada por este Gobierno, dando un testimonio concreto, con acciones políticas concretas, demostrando y testimoniando ante el país que tenemos voluntad para corregir todo lo que este Gobierno ha venido dañando en términos de participación, democracia y cumplimento del cumplimiento del Estado de derecho”, concluyó.

Advertisement




Tendencias