Nacionales
Juramentan a Katherine Haringhton como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del AMC
Haringhton es recordada por esconderse en el maleta de un carro durante la gestión de Luisa Ortega Díaz en julio de 2017
Caracas/Foto: Cortesía.- La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez juramentó este miércoles a Katherine Nayartih Haringhton Padrón como nueva presidenta del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas (AMC).
Lea también: Utopix: 30 feminicidios se han registrado en Venezuela en lo que va de año
"La presidenta del máximo juzgado venezolano invitó a la recién juramentada a acompañar las políticas judiciales emanadas del alto tribunal, orientadas a incrementar la eficacia y eficiencia del Poder Judicial, así como optimizar el servicio que se presta a las y los justiciables", reza la nota de prensa publicada por el TSJ.
Asimismo, Gutiérrez aseguró que en el marco del proceso de transformación y optimización del Poder Judicial se "mantendrá el trabajo sostenido para garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia, el debido proceso y la tutela judicial efectiva".
¿Quién es Katherine Haringhton?
Haringhton fue nombrada en abril del año como magistrada suplente de la Sala de Casación Penal del TSJ.
Fue vicefiscal de la República hasta el 22 de octubre de 2018 cuando fue removida por el fiscal general, Tarek William Saab,cargo que ocupaba desde julio de 2017 después de que la Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobara la designación de Rafael González.
También se desempeñó como fiscal 20 nacional del Ministerio Público.
En marzo de 2015 fue incluida en la lista de funcionarios a los que el gobierno de Estados Unidos revocó la visa y congeló bienes en el exterior. Apenas un mes después de las sanciones, Nicolás Maduro la nombró viceministra del Sistema de Investigación Penal.
Además, Haringhton es recordada por esconderse en el maleta de un carro durante la gestión de Luisa Ortega Díaz en julio de 2017.
El marzo de 2018, fue sancionada por el gobierno de Panamá por ser considerada de alto riesgo por blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Tres meses después, fue sancionada por la Unión Europea y se le prohibió viajar a este territorio comunitario. También se activó la congelación de los bienes que puedan tener en la organización.
-
País22 horas.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
Economía8 horas.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País13 horas.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País3 horas.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Mundo1 día.
Detienen en Florida a presunto miembro del Tren de Aragua: sería el primero bajo la ‘Ley de Enemigos Extranjeros’
-
Economía1 día.
Canasta alimentaria subió a 487 dólares en febrero, según Cendas
-
Vitrina1 día.
Difunden imágenes del funeral del esposo de Carolina Herrera en Nueva York
-
Economía6 horas.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela