Internacionales
Justicia argentina convocó una mesa de trabajo junto al FBI por caso del avión venezolano-iraní
El FBI colaborará en las investigaciones del avión de Emtrasur que se encuentra retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza
Caracas.- Un juzgado de Argentina instaló una mesa de trabajo en conjunto con la principal agencia federal de Estados Unidos, FBI para analizar los elementos electrónicos y la documentación secuestrada en el caso en el que se investigan supuestas irregularidades alrededor de la llegada del avión de la firma venezolana Emtrasur a ese país el pasado 6 de junio.
Lea también: James Story niega planes de reabrir la embajada estadounidense en Caracas
De acuerdo a lo reseñado por la agencia Télam la convocatoria del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, incluye al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) de la Policía Federal Argentina, a la Gendarmería Nacional Argentina, a la sección de Investigaciones Especiales de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y a la Dirección Nacional de Investigación Criminal del ministerio de Seguridad de la Nación.
La información digital acumulada en el expediente asciende a "cientos de gigabytes" de información por lo que los investigadores consideraron necesario involucrar a varias fuerzas en su análisis.
La semana pasada la fiscal argentina Cecilia Incardona imputó a toda la tripulación del avión Emtrasur y también solicitó que se profundice la investigación sobre el piloto iraní Gholamreza Ghasemi y su posible vinculación con "el terrorismo internacional".
De acuerdo con la denuncia de varios diputados de la oposición argentina, el copiloto del Boing 747 quien también esta siendo investigado “Mohammad Khosrviragh trabajó varios años y en forma muy cercana al General Qassem Soleimani quien fue el jefe de la fuerza de elite Quds y arquitecto de la creciente influencia militar de Irán en Medio Oriente y las acciones de esta fuerza a nivel global”.
El avión, un Boeing 747-3B3(M) de la empresa Emtrasur, aterrizó el lunes 06 de junio en el aeropuerto de Córdoba por la neblina que había en Buenos Aires, pero luego llegó a Ezeiza, donde lo estaban esperando con información de inteligencia que habían aportado varias agencias internacionales.
En el avión viajaban al menos cinco iraníes, algunos de ellos con presuntos vínculos con la Fuerzas Quds, una división de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica persa especializada en operaciones de inteligencia militar.
-
Economía1 día.
Tibisay Lucena anunció cuándo será el pago total del bono vacacional
-
Nacionales2 días.
Venezuela y Colombia designan embajadores tras más de cuatro años de relaciones rotas
-
Nacionales1 día.
Saime atenderá a venezolanos en Colombia cuando se reactiven las relaciones
-
Economía2 días.
Maduro anunció la instalación de una mesa de diálogo con todos los sectores industriales
-
La Lupa1 día.
"Noticia de un secuestro" se estrena en Amazon Prime
-
Economía22 horas.
Reuters: Pdvsa suspende envíos de petróleo por deuda a Europa
-
Economía1 día.
Estos son los nuevos números para Atención al cliente de Movilnet vía WhatsApp
-
Internacionales1 día.
FBI incautó 11 cajas con documentos durante el allanamiento a la casa de Trump