Internacionales
Justicia argentina rechazó a abogado del gobierno para caso del avión de Emtrasur
El juez negó el recurso introducido por Rusconi, quien se prevé que apele la decisión
Caracas. El juez federal Federico Villena rechazó una solicitud hecha por el abogado Maximiliano Rusconi para presentarse como representante de la administración de Nicolás Maduro y de la empresa Emtrasur, en relación a la causa donde decidió aceptar una solicitud de la Justicia de Estados Unidos para incautar el avión venezolano-iraní retenido en Argentina.
Lea también: "Voluntad Popular propuso efectuar primarias en el primer trimestre de 2023"
La sala 3 de la Cámara Federal de La Plata, integrada por los jueces Roberto Lemos Arias y Carlos Vallefin, decidirá próximamente si confirma o rechaza si 12 de los 19 tripulantes iraníes y venezolanos pueden volver a sus países, luego de que la fiscal Cecilia Incardona se opuso a la resolución de liberar a 12 de ellos porque aseguró que se investigan sospechas de colaboración con el terrorismo internacional, refirió el medio argentino Clarín.
La Cámara Federal de La Plata también definirá una eventual apelación de Rusconi al rechazo in límine de ser parte de la causa, al tiempo que fuentes oficiales contaron que Villena desestimó lo argumentado por Rusconi, según el cual el Tratado de Asistencia Jurídica entre la Argentina y Estados Unidos es solo para cuestiones penales y el reclamo de la justicia estadounidense es del fuero comercial.
El exhorto de Estados Unidos tiene un pedido de cooperación por violación a la ley de exportaciones de material sensible como un Boeing respaldado por el Departamento de Comercio de EE. UU.
Para la justicia estadounidense, Maham Air debería haber pedido permiso a Boeing para haber vendido el avión primero a Rusia, luego haberlo recomprado Irán y entregarlo a Venezuela.
El Departamento del Tesoro mediante su oficina de activos en el exterior (OFAC), sancionó a Mahan Air por transportar tropas y armas del Hezbollah del Líbano y de los talibanes de Afganistán, considerados grupos terroristas a Siria.
Además, Hezbollah está acusado como autor material de los atentados a la embajada de Israel en Argentina (1992) y la AMIA (1994).
El pasado 11 de agosto, el juez Villena había hecho lugar al pedido de Estados Unidos de incautar el avión venezolano retenido en Argentina desde hace más de dos meses, como paso previo a un pedido de decomiso.
-
Economía1 día.
Sistema Patria inicia el pago de otro bono equivalente a 43,47 dólares
-
País2 días.
Administración pública trabajará 3 días a la semana ante emergencia climática
-
País1 día.
Ministerio de Educación aseguró que instituciones del país mantendrán su horario regular
-
Economía1 día.
EE. UU. extiende el plazo a Chevron para liquidar sus operaciones en Venezuela
-
País1 día.
Maduro asegura que seguirán "derrotando" las sanciones tras aranceles de Trump
-
País2 días.
Aterrizó en Maiquetía el vuelo con 199 migrantes deportados desde EE. UU.
-
País1 día.
Al menos cuatro migrantes deportados por EE. UU. eran buscados por homicidio, según Cabello
-
Economía1 día.
Trump impondrá arancel de 25% a países que compren petróleo a Venezuela