Economía
Justicia Británica falló a favor de Juan Guaidó en el caso del oro venezolano
Tras un juicio de cuatro días que acabó el 18 de julio, la jueza consideró que no puede dar por buenas las sentencias del Tribunal Supremo venezolano que anularon los nombramientos de Guaidó a esa junta, al no haber “base legal” en el Reino Unido para hacerlo
Caracas.- El Tribunal Superior de Gran Bretaña rechazó este viernes los últimos esfuerzos de Nicolás Maduro para hacerse con el control de más de 1 000 millones de dólares de las reservas de oro de Venezuela almacenadas en las bóvedas subterráneas del Banco de Inglaterra en Londres.
Lea también: Farmatodo tendrá "mega descuento" de 20% en sus productos: estas son las condiciones
De acuerdo a lo reseñado por la BBC Mundo, la jueza Sara Cockerill, de la división comercial de la Alta Corte de Londres, falló a favor del líder opositor Juan Guaidó, que está reconocido por el Reino Unido como presidente interino de Venezuela.
Tras conocer la decisión, el gobierno de Maduro declaró que continuará con sus esfuerzos para acceder a las reservas.
"Este es un desafortunado fallo que se basa en un estrecho asunto legal sobre el reconocimiento de jueces extranjeros", dijo Sarosh Zaiwalla, que representa al Banco Central de Venezuela.
Sin embargo, la jueza no ha autorizado al equipo opositor acceder a las reservas -debe determinarse en otra audiencia-, a pesar de que la junta sí se considera válida.
Reacciones
El dirigente opositor Juan Guaidó en un mensaje que publicó en su Twitter agradeció a la justicia británica la decisión de seguir resguardando el oro venezolano y de que no caigan "en las garras de la dictadura".
Guaidó reiteró que el oro "no es de Maduro" y que gracias a la resistencia democrática y la labor de la Asamblea Nacional electa en 2015 se siguen defendiendo "los activos de los venezolanos".
"La decisión de la justicia del Reino Unido, un sistema imparcial y de los más fuertes del mundo, es consecuencia de nuestra resistencia democrática, representada en la continuidad constitucional de la AN electa en 2015, del Gobierno Encargado y la labor del Procurador Especial. También es producto de la acción de miembros de nuestro cuerpo diplomático y la lucha que hemos dado en Venezuela", destacó Juan Guaidó.
La disputa del oro
La polémica del oro venezolano comenzó en mayo de 2020 cuando el presidente de la junta oficial del BCV, Calixto Ortega, acusó al Banco de Inglaterra de infringir contrato al no cumplir su orden de transferir 930 millones de euros de las reservas, valoradas en casi 2 000 millones de dólares, a un fondo de la ONU para que fueran usados en la lucha contra la COVID-19 en su país.
En diciembre de 2021, el Tribunal Supremo de Reino Unido aceptó, en parte, el recurso interpuesto por el líder opositor Juan Guaidó sobre si él o el presidente Nicolás Maduro, deben controlar el oro depositado en el Banco de Inglaterra.
La máxima instancia judicial remitió el caso a la División Comercial del Tribunal Superior para que determine a quién se autoriza la gestión del oro valorado en unos 1 600 millones de euros.
El pasado mes de junio la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez cantaba victoria ante ese juicio y acusó este viernes al gobierno del Reino Unido de "querer robarse" el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra.
Además, Rodríguez hizo un llamado al resto de los países a no confiar en Londres. "No llevar su oro al Banco de Inglaterra, no ponerlo en custodia, porque al final van a terminar siendo víctimas de una piratería histórica de ese país que pretende robarse el oro de los venezolanos. Nosotros vamos a dar la batalla, como la estamos dando, y seguiremos defendiendo nuestros derechos".
-
Nacionales20 horas.
Maestros exigieron aumentos de salarios y la renuncia de Santaella en Caracas
-
Internacionales1 día.
El actor Steven Seagal inauguró Centro de Aikido para formación militar en Rusia
-
Vitrina1 día.
Joven venezolano sorprendió con su voz a Alejandro Fernández en el Poliedro
-
Nacionales2 días.
Exalcalde de Anaco "Frasito" estaría siendo investigado por corrupción en Pdvsa
-
Vitrina2 días.
La actriz colombiana Carmen Villalobos presumió su romance con un venezolano
-
La Lupa1 día.
Perfil psicosocial de Venezuela: Tres mundos en tensión
-
La Lupa24 horas.
Consultores 21: La mitad de los oficialistas dice que hay "mucha gente pasando hambre"
-
Internacionales2 días.
Crisis en Israel: Estallan manifestaciones contra Netanyahu en varias ciudades