Internacionales
Justicia colombiana reveló detalles sobre la muerte del fiscal antidrogas paraguayo
La autoridad migratoria en Colombia está verificando las identidades de ciudadanos extranjeros que se encontraban en la playa privada en la que fue asesinado Pecci
Caracas. La Fiscalía de Colombia dijo el miércoles que la lucha por desmantelar redes de terrorismo internacional le habrían costado la vida al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien murió mientras se encontraba de luna de miel con su esposa en la ciudad de Cartagena.
Lea también: "En video: Al menos dos casas colapsaron en una playa de Carolina del Norte"
La hipótesis apunta a que se tratara de un ataque dirigido contra el fiscal, quien recibió impactos de bala cuando disfrutaba de su luna de miel en una playa privada de Cartagena junto a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, quien ha relatado que un hombre descendió de una moto acuática o un bote pequeño y accionó el arma sin mediar palabras.
Las autoridades colombianas y paraguayas que trabajan en conjunto no han señalado una banda criminal o una mafia específica, sin embargo revelaron una fotografía y un retrato hablado del presunto autor material, refirió AP.
El sospechoso de disparar es descrito como un hombre de tez trigueña, de 1.74 metros de altura y acento caribeño, por información que sirva a la investigación han ofrecido una recompensa de 488 000 dólares.
En Paraguay, Pecci participó en la investigación que llevó a la captura y posterior extradición a Estados Unidos en 2019 del libanés Nader Mohamad Farhat, presuntamente vinculado al lavado de activos de dinero producto del narcotráfico internacional.
Recientemente, el fiscal contra el crimen y el narcotráfico también hizo parte del llamado operativo “A Ultranza Py” en Paraguay, que estaba dirigido contra el tráfico de drogas hacia Europa.
El cuerpo del fiscal aún se encuentra en Colombia, donde le practicaron una necropsia. Las autoridades de Paraguay avanzan en el trámite de repatriación del cuerpo en un vuelo comercial, según dijo a The Associated Press Guillermo Osorio, vocero de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados de Paraguay.
-
Economía2 días.
Ruta del ferry La Guaira-Margarita será reactivada en julio
-
Internacionales1 día.
Exalcalde chavista Jhonnathan Marín se declaró culpable en EE. UU. por desfalco a Pdvsa
-
Nacionales2 días.
Cabello: "Es inevitable que la brisa bolivariana llegue a Estados Unidos"
-
Nacionales2 días.
El padre Infante y Marino Alvarado llegaron a acuerdo conciliatorio con Lacava
-
Internacionales2 días.
Migración Colombia desmintió a Petro: "Frontera con Venezuela abrió en 2021"
-
Nacionales1 día.
Fabiana Rosales se reunió con Joe Biden: "Le solicité protección a los venezolanos"
-
Internacionales2 días.
Oficial de bomberos diseñó chaleco antibalas para usar en escuelas de EE. UU.
-
Economía2 días.
Bernal pronostica millonaria balanza comercial entre Colombia y Venezuela