Internacionales
Keiko Fujimori anuncia que reconocerá su derrota en las elecciones presidenciales de Perú
Las declaraciones de Keiko Fujimori ocurren poco tiempo después de que el Jurado Nacional de Elecciones confirmara que procederá a la elaboración del acta de proclamación y entregará las credenciales al nuevo mandatario de Perú
Caracas.- La candidata derechista peruana Keiko Fujimori anunció este lunes que reconocerá los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 6 de junio en donde se enfrentó al candidato de izquierda Pedro Castillo, quien será proclamado como el presidente electo por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en las próximas horas.
Lea también: En video: Detienen a joven por agredir brutalmente a un enfermero en el Metro de Madrid
"Anuncio que cumpliendo mis compromisos asumidos con todos los peruanos, con Mario Vargas Llosa, con la comunidad internacional, voy a reconocer los resultados porque es lo que manda la ley y la Constitución que he jurado defender", dijo Fujimori durante una conferencia de prensa.
La dirigente peruana aseguró que aceptará la proclamación oficial del JNE a pesar de que, según reiteró, el partido Perú Libre (partido de Pedro Castillo) haya cometido "fraude" durante los comicios electorales.
"La verdad saldrá a la luz y vamos a trabajar todos juntos para que se restablezca la legitimidad en nuestro país. Nos toca enfrentar unidos una nueva etapa que será muy difícil porque el comunismo no llega al poder para soltarlo (...) Estoy totalmente segura de que los peruanos no vamos a permitir que conviertan al Perú en Cuba o Venezuela", sentenció.
Las declaraciones de Keiko Fujimori ocurren poco tiempo después de que el JNE confirmara que procederá a la elaboración del acta de proclamación y entregará las credenciales al nuevo mandatario de Perú que, según el recuento de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha sido Pedro Castillo por casi 44.000 votos de diferencia.
El partido Fuerza Popular interpuso 270 apelaciones, pero en la mayoría de los casos no cumplió con los requisitos formales de presentación, por lo que fueron invalidadas por el JNE.
Desde que se conocieran los resultados electorales, la hija del expresidente Alberto Fujimori, condenado por delitos de corrupción, peculado, usurpación de funciones y violación de derechos humanos, denunció fraude en el conteo de votos y en la validación de las actas, en las mesas donde Castillo tuvo mayor respaldo ciudadano.
A pesar de la falta de evidencia para comprar el presunto fraude electoral, Fujimori insistió que su oponente "robó miles de votos".
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
La Lupa2 días.
Puente estima crecimiento económico de 4 % en 2024, pero seguirá la inflación
-
Internacionales2 días.
EE. UU. ratifica apoyo a Guyana en contienda por el Esequibo
-
Nacionales1 día.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Internacionales2 días.
En fotos: El largo camino a la libertad de Alberto Fujimori
-
Vitrina22 horas.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Tecnología2 días.
Embajada de Estados Unidos para Venezuela ofrece cursos de inglés gratis
-
Nacionales2 días.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate