Destacados
La Administración de Trump endurece el trámite para la obtención del permiso de trabajo a migrantes
Caracas.- El Gobierno de los Estados Unidos anunció nuevos cambio a nivel migratorio esta semana, los cuales involucra a los ciudadanos extranjeros admitidos a Estados Unidos con parole humanitario, e indica que no tienen derecho al permiso de trabajo por el solo hecho de que se les permitió el ingreso temporal al país.
Le puede interesar: EE. UU. respaldaría a Guaidó si decide formar la transición con algunas piezas del chavismo
La abogada de inmigración, María Trina Burgos consideró que los paroles pueden obtener permiso de trabajo siempre y cuando cumplan con la obligación de asistir a la corte de deportación.
Esta medida obedece a las denuncias sobre migrantes a los que se le otorga permiso de trabajo y seguro social y no asisten a la corte.
La medida será "discrecional" para cada caso, y se evaluará si el migrante califica o no para obtener el permiso de trabajo.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración ( USCIS ) solo considerará la autorización de empleo para personas con permiso de permanencia y siempre y cuando, de acuerdo con los hechos y circunstancias de cada caso individual, USCIS considere que se justifica un ejercicio favorable de la discreción”, especificó la agencia en un comunicado.
El parole es un tipo especial de ingreso al país que faculta al beneficiario a viajar y permanecer en Estados Unidos temporalmente. Lo obtienen las personas que entran normalmente por la frontera y piden asilo.
Este mecanismo humanitario se representa con una estampa en el pasaporte. Generalmente a los extranjeros con parole hasta ahora el Gobierno les ha concedido una autorización de empleo provisional mientras esperan para poder ajustar su estatus.
Al anunciar el cambio sobre el permiso de trabajo, el director en funciones de la agencia, Ken Cuccinelli, dijo que “revisar las brechas que fomentan la explotación de nuestro sistema de inmigración es la única forma de avanzar”, en una entrevista a El Nuevo Herald.
Agregó que la decisión se tomó en “respuesta a la emergencia nacional en la frontera sur”, y basado en una “revisión de las prácticas de adjudicación de USCIS”. Según la alerta de USCIS, la agencia concluyó que sus funcionarios precisan más orientación en el uso de la discreción para adjudicar o negar el permiso de trabajo.
-
Mundo1 día.
Canadá impone sanciones contra ocho altos funcionarios de Venezuela
-
Mundo1 día.
Inteligencia de EE. UU. contradice a Trump: Tren de Aragua no está vinculado a Maduro
-
Mundo1 día.
Migrantes deportados a El Salvador pasaron por un proceso "riguroso" de investigación, según Trump
-
Economía1 día.
ExxonMobil Guyana podría detener producción de crudo si se intensifican las tensiones con Venezuela
-
Mundo1 día.
Al menos 58.052 desplazados y 86 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
-
Mundo1 día.
Foro por la Vida rechazó las "detenciones arbitrarias" de migrantes venezolanos
-
Mundo1 día.
En Colombia: una empanada le explotó en la cara y le causó graves quemaduras
-
Vida y placer1 día.
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas