Connect with us

Nacionales

Banca electrónica, el "pañito caliente" más usado para mitigar escasez de efectivo

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 2 de octubre.- El Ejecutivo ha tratado durante meses de aplicar "pañitos calientes" ante la grave escasez de efectivo reinante en el país, lo que podría derivar en la nueva emisión de un billete de alta denominación.

Lea también: ¡Siguen los altos costos! Bono alimentación rinde para una semana de alimentos

Sudeban maneja aumentar retiros interbancarios, subir el límite de las tarjetas de crédito y y aplicar un descuento del 3% para pagos virtuales de hasta 2 millones de bolívares y de 5%, para montos superiores a esa cantidad.

Gustavo Machado, profesor de economía de LUZ declaró a Panorama que este tipo de acciones solo “mitigan” la carencia de piezas monetarias, pues el Gobierno debe enfocarse en “atacar la inflación”.

Por otra parte, José Grasso Vecchio ve como una señal positiva incentivar el uso de la banca electrónica. “Existe un movimiento importante en el mundo de disminución de efectivo”, subrayó.

Para este 3 de octubre se prevé que el Banco Bicentenario arranque con la prueba piloto para pago interbancario o “Peer to Peer”, con el cual se podrán cancelar productos y servicios a través de un número telefónico. Además, Cantv adecúa una plataforma para las transacciones a través del código QR del Carnet de la Patria y el sistema se denominará Billetera Móvil.

Advertisement

De acuerdo con data del diputado a la Asamblea Nacional, José Guerra, el país requiere el equivalente a 2.750 millones de piezas monetarias, pero el Estado no tiene dinero para costear su impresión o traer del exterior.

 

 



Tendencias