País
La contraofensiva del chavismo: convocará a una "gran caravana" el 1 de diciembre
El primer vicepresidente del PSUV indicó que serán dos movilizaciones. Una saldrá desde el Muro de Petare hasta la estatua de San Martí y otra desde Catia hasta Miraflores.
Caracas/Foto: Archivo.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este martes una serie de movilizaciones para lo que resta de semana, cerrando con una “gran caravana” para el domingo primero de diciembre, mismo día que la oposición convocó a una protesta.
Lea también: Tarek William Saab: "El MP ha atendido dos millones 200 mil venezolanos"
En rueda de prensa, indicó que serán dos movilizaciones. Una saldrá desde el Muro de Petare hasta la estatua de San Martí y otra desde Catia hasta Miraflores.
Las actividades convocadas por el partido gobernante inician el miércoles 27 de noviembre, con concentraciones en Aragua, Carabobo y Caracas. Seguirán el día siguiente, cuando se cumplan cuatro meses de los comicios.
“El 28 serán cuatro meses de la victoria y el parado que le dimos al fascismo. Estamos convocando a movilizaciones en todas las plazas del país para ese día”, añadió Cabello.
A su juicio, la oposición ya no habla del 28 porque su plan “no era electoral, sino la violencia”. “El día 10 enero se juramenta el hermano Nicolás Maduro junto al pueblo”, acotó el ministro de Interior.
Expresó el exdiputado que cada una de estas actividades debe culminar con “una gran celebración, con un sancocho”.
Detalló además que todas las estructuras del PSUV se movilizarán también el sábado 30.
Para cerrar la cartelera, dijo que el día primero de diciembre han convocado misas de aguinaldos en toda Venezuela, “con la participación de las familias”. “Se reúnen en las plazas, para pedirle a Dios por la paz y le metemos música”.
A continuación, anunció la “gran caravana”. “Imaginemos los camiones, los motorizados. Diciembre es para celebrar la vida, la victoria. Una gran caravana. Llegamos a la plaza José Martí desde el Muro de Petare”.
🔴 #AHORA | Diosdado Cabello convoca a una "gran caravana" para el primero de diciembre.
"Imaginemos los camiones, los motorizados. Diciembre es para celebrar la vida, la victoria" pic.twitter.com/CQUHZjLPAZ— El Cooperante (@El_Cooperante) November 26, 2024
En ese sentido, mencionó que otra caravana saldrá desde Catia hasta Miraflores. “Caracas, tomada por la alegría, con camiones con sonidos. Los amargados que se quieran sumar, se suman”.
Aseguró que en Miraflores habrá una tarima con músicos. Luego, después de las 6:00 pm, estará presente Maelo Ruíz en Petare y 23 de Enero. “Llegó diciembre y la gente debe saber que ha valido la pena luchar por la paz en este año”, resolvió.
Para ese mismo día, María Corina Machado llamó a una "enorme protesta" tanto dentro como fuera del país. Pidió a los actores hacer "lo que les corresponde".
"Nos toca a nosotros liderar este proceso y lograr que todos los actores hagan lo que les corresponde. Estamos planificando este 1 de diciembre una enorme protesta. Nos preguntan qué haremos el 10 de enero. No, el 10 de enero es hoy. El 10 de enero es un movimiento de redención para la liberación de Venezuela", enfatizó Machado.
Responde a Julio Borges
Por otro lado, en cuanto a las elecciones de jueces de paz del 15 de diciembre, Cabello dijo que eso no tiene nada que ver “con control político”, tal como aseguró Julio Borges.
“Tiene que ver con un verdadero ejercicio democrático. Es un ejercicio abierto, de soberanía. Sobre Julio Borges, para él la justicia es un programa de televisión. Era la propaganda política de Primero Justicia. Maltrataba a la gente que iba”, acusó.
Luego, afirmó que, para el dirigente opositor, la justicia era “quitarles las viviendas a los venezolanos”. “La justicia que hizo cuando asesinó a un niño, fue huir. Cuando se robó los activos del Estado, disfrutarlos”.
Del mismo modo, aseveró que su expediente es “macabro”. “A él no le interesa que la justicia impere. No ha respetado nunca la justicia, ni la Constitución”.
Para cerrar, indicó que, si fuera por la “derecha”, aquí no “habría Navidad”.
“Cuando el presidente salió a adelantarlas en octubre, salió la oposición chillando. Hasta la iglesia salió diciendo: ‘aquí la Navidad no las adelanta nadie’. Nosotros seguimos optimistas. No hay forma de que le amarguen la Navidad a los venezolanos”, concluyó.
-
Tecnología2 días.
Facebook e Instagram permitirán llamar “enfermos mentales” a personas Lgbtiq+
-
Sucesos2 días.
Un muerto y dos lesionados en Mérida después de que un camión cisterna se quedara sin frenos
-
País2 días.
Centrados exige la creación de un nuevo CNE para asegurar "elecciones transparentes"
-
Mundo2 días.
Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela tras limitación de diplomáticos
-
Mundo1 día.
Choque en la OEA por la presentación del informe de la CIDH sobre Venezuela
-
Economía1 día.
Gobierno inicia el pago de un bono para los trabajadores públicos
-
Mundo1 día.
Gobernadora de Puerto Rico se ofreció a colaborar con Trump para "apoyar al pueblo venezolano"
-
Mundo2 días.
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, para interrogarlo