Vitrina
La contundente gaita de Neguito Borjas que Nicolás Maduro no quiere escuchar (+Video)
Caracas.- El cantante y compositor venezolano Neguito Borjas hizo una nueva versión de la canción 'Aló, presidente' del grupo Gran Coquivacoa en la que aprovechó para decirle unas cuántas verdades al régimen de Nicolás Maduro.
Le puede interesar: “Lo vamos a lograr”: El conmovedor mensaje de Fabiana Rosales tras pisar Mérida (+Fotos)
"Mi gente querida, opinen que les pareció este trabajo que con tanto amor hicimos para rescatar la gaita protesta que defiende a muerte a nuestra amada Venezuela y así desenmascarar a los tiranos. Díganme que les pareció", escribió Borjas, adjuntando la composición zuliana en su cuenta oficial de Instagram.
En la pieza musical, Borjas mencionó los múltiples problemas que enfrentan los venezolanos en su día a día y que, gracias a la gestión de Maduro, mantienen al país sumido en una profunda crisis.
“Qué verga es que al pueblo siempre lo mofan, lo acorralan y lo acosan y hasta le dan puntapié. Con esta amargura, con hambre y con tantos problemas: ¡no acaben con Venezuela! Nos están quitando el país”, dice el gaitero en la letra de la canción.
A continuación, el cover musical de Neguito Borjas:
https://www.instagram.com/p/ByrG0bngWn5/?utm_source=ig_web_copy_link
-
La Lupa2 días.
"Si a usted le faltan pantalones, a mí no": Blanca Rodríguez, la primera dama que enfrentó el golpe de Chávez
-
Nacionales2 días.
Por 200 dólares: aficionados tendrán parrilla, whisky y jacuzzi en Serie del Caribe
-
Sucesos2 días.
Pastor que violaba niños en Ecuador es buscado por la policía en Caracas
-
Nacionales2 días.
Desmienten que Maduro haya sido rechazado en el Monumental Simón Bolívar
-
Vitrina2 días.
"Era un secreto": El anuncio de Natalia Jiménez que emocionó a sus seguidores
-
Nacionales2 días.
Chavismo marchó en celebración del Golpe del 4F
-
Vitrina2 días.
Madre del actor Dwayne Johnson sobrevivió a trágico accidente de tránsito
-
Nacionales21 horas.
Desplegaron plan de reforestación en parques nacionales Canaima y Yapacana