Internacionales
La discusión entre Petro y Duque sobre el comunismo en América
La discusión inició tras un comentario hecho por Petro en el cual rechazó la entrada de Cuba en la lista de países que ayudan al terrorismo
Caracas/Foto: El Colombiano.- Desde el pasado sábado 16 de septiembre el presidente Gustavo Petro y el expresidente de Colombia, Iván Duque, mantienen una discusión en la red social X sobre el comunismo en su país y en el continente americano.
Lea también: Inameh pronostica lluvias en el occidente del país este domingo
La discusión inició tras un comentario hecho por Petro en el cual rechazó la entrada de Cuba en la lista de países que ayudan al terrorismo expuesta por Estados Unidos, y aseguró que la medida se debe a una solicitud emitida durante el gobierno de Duque.
“La excusa fue porque como se había acordado con el gobierno de Santos, los negociadores de paz del ELN no podían ser entregados como rehenes tal como pedía Duque. Se traicionaban los acuerdos previos firmados en forma de protocolos por los países de Colombia, Cuba y Noruega”, afirmó el mandatario.
Petro enfatizó que la acción tomada por Duque es una “traición” a la palabra “empeñada” por el gobierno colombiano, y que, tras su petición, niños cubanos no pueden acceder a los medicamentos necesarios, puesto que el gobierno de Díaz-Canel no tiene como acceder a los mismo a consecuencia de las sanciones.
“Es una consecuencia criminal que no puede mantenerse porque su base no es más que la mentira. Las vidas inocentes no se pueden seguir perdiendo por el fundamentalismo ciego a favor de la violencia de un expresidente de Colombia”, dijo.
Petro le solicitó al gobierno de Joe Biden sacar a la isla de la lista y recuperar las relaciones con el comienzo de un nuevo diálogo que permita superar los problemas con Cuba y el resto de países de América.
La respuesta de Iván Duque
Ante esto, el exmandatario indicó que la entrada de Cuba a la lista del terrorismo se debe a la solicitud hecha por su persona, debido a que la “dictadura de Cuba patrocina terroristas” en el mundo, y en Colombia lo hace con los grupos de la FARC, ELN y M-19, güerilla en donde operaba Petro.
“Condenan la dictadura de Pinochet, pero idolatran la dictadura de los Castro y sus herederos. Guardan silencio ante el genocidio de Rusia en Ucrania y legitiman los crímenes de lesa humanidad del ELN, llamándolos revolucionarios”, publicó Duque en su cuenta de X (antiguo Twitter).
El turno de Petro
“Me importa un pito los que se creen demócratas con la sangre de niños colombianos y cubanos en sus manos”, fue la respuesta del presidente tras la afirmación de Duque sobre el terrorismo en el grupo guerrillero M-19.
“Los Castro cuidaron que los niños tuvieran comida, salud y educación, en cambio tú, Duque, los bombardeaste. Creíste que si morían los niños moría el comunismo, tanta estupidez pensaste. Quizás sea peor la dictadura del que cree que es bendito el matar 6.402 jóvenes, pensando que así termina el comunismo, que aquella de los Castro”, es el último mensaje publicado por el dirigente.
Tras el comentario, Duque aseguró que es una “lástima” que existan “idiotas útiles” que exalten el modelo comunista de los Castros. “Los niños, los mayores, los abuelos y el pueblo cubano, ha sufrido hambre, falta de oportunidades y opresión por la dictadura comunista de los Castro y sus herederos que ha cercenado las libertades y asesinado a sus detractores”.
El expresidente finalizó su debate afirmando que nunca ha empuñado un arma ni ha participado en grupos terroristas por razones políticas. Asimismo, expuso que el comunismo es un “modelo fallido” debido a su “barbarie, destrucción de libertades, instituciones e iniciativa privada”.
“Muchos de esos crímenes, como los del ELN o los de las FARC, que siguen en la impunidad, los justificaron los Castro exportando su tal “revolución” de hambre y opresión que detonó en países como Colombia, el reclutamiento de menores, y el abuso y violación de muchos de ellos por parte de sus comandantes”, culminó.
-
Economía2 días.
EFE sorprende a sus consumidores con edición especial navideña: ponche crema
-
Nacionales2 días.
TSJ declara “sin lugar” recursos interpuestos por opositores para “anular” suspensión de La Primaria
-
Vitrina1 día.
Ileana Márquez, Miss Venezuela 2023: la primera madre en ganar el certamen de belleza
-
Nacionales23 horas.
Súmate: A 48 horas de la detención de Roberto Abdul aún no se sabe dónde está recluido
-
Economía1 día.
Rodríguez se burla del desempeño de la ExxonMobil en la Bolsa estadounidense
-
Nacionales2 días.
Oposición exige la liberación “inmediata” del presidente de Súmate
-
Nacionales18 horas.
Asamblea Nacional presenta nuevo mapa de Venezuela
-
Nacionales23 horas.
Excandidatos de la Primaria rechazan persecución del gobierno contra María Corina Machado