Connect with us

Nacionales

"¿Eliminación del enemigo?": Gobierno utiliza estrategias de guerra para reprimir protestas

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas, 24 de mayo.- “El Gobierno utiliza una planificación de guerra que no tiene sentido para el control del orden público”, señaló Enrique Prieto Silva, general de división de la Guardia Nacional (R) y profesor de Derecho y Justicia Militar en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

A su juicio, la Fuerza Armada Nacional (FAN) no puede participar en ese tipo de acciones porque la carta magna lo prohíbe. Es una forma modificada del Plan Ávila, que se manejó hasta 1999. La Constitución nacional no permite la aplicación de un Plan Ávila o un Plan Zamora, como se llama hoy en día”, añadió a El Nacional.

Lea también: GN reprimió otra vez con lacrimógenas a manifestantes en El Paraíso (+Fotos y video)

Asimismo, consideró que el control de orden público es de naturaleza civil y corresponde a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), los bomberos y Protección Civil. Advirtió sobre la posible aplicación de una fase roja del Plan Zamora: ¿Qué toca? ¿La eliminación del enemigo? ¿Y quién es el enemigo, la población que protesta? Eso no tiene ningún sentido. Lo que uno ve de este plan solo se ha aplicado en Cuba, donde el gobierno decidió imponer la revolución fusilando a la población”.

Subrayó que el uso de francotiradores constituye un delito de lesa humanidad. “Todas estas manifestaciones de eliminación de la población son delitos sancionados en el Estatuto de Roma. Es una barbaridad preparar un plan de guerra para que la FAN actúen en caso de alteración del orden público, que no la hay porque las manifestaciones están amparadas por el artículo 68 de la Constitución. La alteración la han provocado la GN y la PNB, acatando las órdenes del ministro y del presidente de la República. Si hay libertad para manifestar no se entiende por qué reprimen las protestas”, dijo.

Le puede interesar: “Llegó el momento de escalar la presión”: Freddy Guevara propone ir a elección sin el CNE

Por su parte, el vicealmirante (R) Mario Iván Carratú afirmó que el plan represivo está montado desde 2007, solo que se ha sofisticado: “Niegan el liderazgo con represión. Cuentan además con apoyo encubierto de rusos y chinos”. Recalcó que la acción represiva continuará hasta intentar asfixiar la protesta.

Advertisement

“Tratarán de sacar de juego a los líderes jóvenes y capturar a los líderes sectoriales. Ellos no agreden a los políticos. El único preso es Leopoldo López, pues en 2014 se atrevió a movilizar la calle. Ese es el temor del gobierno”, indicó. Especificó que entre el Ejército y la GN hay conflictos, aunque no se hayan hecho públicos: “No ha habido toque de queda ni militarización de las ciudades porque el Gobierno sabe que eso sería su fin”.



Tendencias