Caracas.- La lista no solo es larga sino importante: desde bancos como Goldman Sachs o tarjetas de crédito como Mastercard, hasta empresas iconos como la Coca-Cola o General Electric, se han sumado a una iniciativa inconcebible pocos días atrás como lo ha sido eliminar sus aportes económicos a determinados políticos tras el violento asalto al Capitolio promovido por el presidente Donald Trump.
Lea también: Pago electrónico del transporte y cuentas en dólares ofrece Maduro en su mensaje anual
La agencia de noticias Bllomberg y el diario New York Times enumeraron a las más de 50 grandes corporaciones que han cesado sus donativos a determinados políticos se habla de 8 senadores y 139 representantes republicanos, quienes objetaron el triunfo de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, lo que a la larga llevó a los disturbios lamentables que generaron cinco muertos y un suicidio.
La larga y poderosa lista incluye a Airbnb, Amazon, American Express, las tarjetas Hallmark – que exige la devolución de su dinero a los senadores Josh Hawley y Roger Marshall), así como gigantes de la talla de Amazon, Airbnb, American Express, AT&T, Best Buy, Cisco System y Comcast, entre otros. Las razones que la mayoría alega son que esos senadores «intentaron evitar que el Congreso cumpliera con su deber constitucional de certificar una elección presidencial legítima y justa»… » vamos a revisar nuestras políticas y prácticas de donaciones políticas» o que a empresa está «comprometida con los principios de la democracia y la transferencia pacífica del poder».
La lista se alarga con Edison International, General Electric, Goldman Sachs Group, la cadena de hoteles Marriott, Verizon, American Airlines, la empresa agrícola más grande del mundo, Archer Daniels Midland, BlackRock, el administrador de activos más grande del mundo, el gigante petrolero BP, Citigroup, Coca-Cola,ConocoPhillips, Facebook, Ford Motor Company, la empresa minera Freeport-McMoRan, Duke Energy, la cadena Hilton, JP Morgan Chase, Microsoft, Morgan Stanley, Smithfield Foods, principal productor mundial de carne de cerdo, y UPS, una de las grandes empresas de envíos de Estados Unidos.
