Connect with us

Nacionales

La escasez de medicamentos en Venezuela fue del 26,3 % en agosto, según Convite

Los fármacos para enfermedades como la diabetes, epilepsia e infecciones respiratorias presentaron entre 31 y 33 por ciento de escasez en todo el territorio nacional

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto: Archivo.- La Asociación Civil Convite denunció este domingo que Venezuela registró una escasez de medicamentos del 26,3 % durante el mes de agosto de 2023.

Lea también: Miguel Cabrera se despide de la MLB rumbo a la inmortalidad de Cooperstown

En su último informe, publicado en su página web, la organización detalló que agosto presentó una leve disminución en comparación al mes de julio.

Los fármacos para enfermedades como la diabetes, epilepsia e infecciones respiratorias presentaron entre 31 y 33 por ciento de escasez en todo el territorio nacional. Se destacó que estas tres condiciones son las de mayor causa de morbilidad.

Asimismo, anunció que las ciudades con menos abastecimiento son: San Fernando de Apure y San Felipe presentaron con un 53,3% y 35,4%, respectivamente. Le siguen Tucupita (33,8 %), Bolívar (31 %), Porlamar (29,4 %), Mérida (28,8 %), Valencia (22,4 %) y Puerto Ayacucho (20 %).

Precios

La organización señaló que los precios de los fármacos para la hipertensión arterial, diabetes tipo II y depresión u otros trastornos de la personalidad, han presentado un leve incremento en el mes de agosto.

Advertisement

La investigación incluye el análisis en farmacias de Caracas, Mérida, San Fernando de Apure, Maracaibo, Barquisimeto, Maturín, Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, Porlamar, San Carlos, San Felipe, San Juan de los Morros, Tucupita, Valencia y Valera.

Entre los fármacos presentados se encuentran: Amlodipina, Losartan Potásico, Glibenclamida, Sertralina y Metformina, los cuales aumentaron entre 10 y 100 bolívares, a comparación con los meses de julio y junio.



Tendencias