Nacionales
La estrategia de Maduro para implantar de manera definitiva el comunismo en Venezuela
Caracas/Foto de portada: EFE- Corría el primer quinquenio de Hugo Chávez. Y el fallecido presidente pronunció una frase. "Socialismo es la construcción del hombre nuevo". Prometió el hombre nuevo y cumplió. O al menos el chavo-madurismo va en vías de lograrlo de manera definitiva. ¿Cómo logró Fidel Castro dominar por más de medio siglo a los cubanos? ¿Y quiénes asesoran a Nicolás Maduro, aparte de chinos y rusos? El secreto para la dominación, que no es ni tan secreto, tiene cuatro ingredientes: la diáspora, el empobrecimiento deliberado, la tergiversación de la historia y la división del adversario.
Le puede interesar: ¿Es cierto que se tambalea el régimen dictatorial de Nicolás Maduro?
La diáspora: De Venezuela ya han salido millones. Pero la mayoría son jóvenes universitarios. Y emigró parte de la fuerza opositora que desbordaba las calles de Caracas y el interior con protestas. Esto no le preocupa a Maduro. Por el contrario. Le agrada. Quedan entonces los extremos. La población de la tercera edad y los más jóvenes, los que nacieron al calor de esa tragedia que llaman revolución. Los cuadros de los partidos políticos sufren también de manera directa los efectos de la diáspora. Y abundará entonces el hombre nuevo. No hay comunismo al que no le anteceda una diáspora.
Tergiversación de la historia: Y ese hombre nuevo no conoce de la historia contemporánea de Venezuela. Que el lector pregunte a un muchacho recién salido de bachillerato, si conoce cómo fue que Rómulo Betancourt llegó al poder en dos oportunidades. Que el lector intente preguntar a un bachiller, cómo es eso que pasamos de Juan Vicente Gómez desde 1908 hasta 1935, para terminar en Rómulo Gallegos en 1946 electo por votación universal, directa y secreta. O que intente indagar sobre las obras de la democracia. De los vituperados 40 años. ¿Quién construyó el 80% de las autopistas, bibliotecas, dispensarios y hospitales de Venezuela? Pues los gobiernos adecos y copeyanos. Y ningún estudiante de bachillerato le atinará a responder con toda la certeza que debería tener, que este país nunca fue como lo es hoy.
Y el Gobierno intervino en la educación. La primaria y la de bachillerato. Llenaron de blanco y negro las páginas de los libros que hablaban de los 40 años. Y de colores vivos, las páginas del chavismo. Exaltando a Hugo Chávez. El comandante eterno (sic). Igual que en Corea del Norte. Igual que en Cuba. O también parecido al régimen de Nicolae Ceaușescu en Rumanía. El patrón es idéntico. No hay comunismo que no se empeñe en tergiversar la historia.
La división del adversario: El otro clásico que no puede faltar. La división de la oposición. Divide y vencerás. Han creado el mito de que dentro de la oposición hay colaboracionistas. Para esto, de manera directa o indirecta, se apoyan en los presuntos radicales "opositores". Que nadie se olvide de la marcha sin retorno de Hermánn Escarrá, hoy asesor del proyecto de constitución que quiere Maduro legalizar y que no ha podido porque el factor Diosdado Cabello se opone, tal como lo ha explicado Juan Carlos Zapata en una nota de KonZapata.
El empobrecimiento deliberado: Maduro aprieta la soga al nivel de asfixia. Y cuando ya está a punto de asfixiar, inventa planes de recuperación económica que esencialmente consisten en estipendios y aumentos salariales pagados con dinero electrónico que carece de respaldo. Ahí va la hiperinflación. Y también va la pobreza. Nada más conveniente para una dictadura que una población hambrienta pero bajo control, distraída de los asuntos políticos. ¿O es que alguien vio algún país comunista rico en la historia?
Y ese es el plan. No hay otro. Está a ojos vista. Han sido veinte años de lo mismo. A propósito del 10 de enero, la oposición podría pensar seriamente en el tercer punto de esta nota, a ver si por casualidad, termina de unificarse en torno a un objetivo y una estrategia. O habrá más comunismo. Y más miseria.
-
Mundo1 día.
El ataúd del papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor (Video)
-
Mundo1 día.
Trump amenazó a Putin con nuevas sanciones tras asistir al funeral del papa Francisco
-
País9 horas.
Capriles sobre su habilitación política: "No negocié con el Gobierno"
-
Economía1 día.
Venezuela y Colombia evalúan apertura de ruta aérea entre Mérida y Cúcuta
-
Mundo1 día.
Más de 250.000 personas asistieron al funeral del papa Francisco, según el Vaticano
-
Mundo7 horas.
Tragedia en Vancouver: elevan a once el número de muertos tras atropello masivo durante un festival
-
Mundo2 días.
Petro confesó que quiere "revivir la Gran Colombia" y dijo que enviaría cartas a Venezuela y Ecuador
-
Mundo1 día.
Arde el Cónclave y todavía no empieza: cardenal Mueller no quiere otro papa Francisco por "liberal"