Caracas, 17 de julio.- Un total de 7.186.170 venezolanos participaron este domingo en la consulta popular organizada por la Asamblea Nacional, para pronunciarse sobre el cambio constitucional que promueve el presidente Nicolás Maduro. La cifra causó frustración entre algunos opositores, por considerar que estaba por debajo de los 11 millones de supuestos electores que, según una cadena de WhatssApp, habían abarrotado los centros de votación.
Lea también: ¿Miedo o dejadez? Hablan opositores que se abstuvieron en la consulta popular del 16-J
La rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, junto a otros rectores universitarios, conformaron la «comisión de garantes» de este plebiscito opositor hecho al margen del Poder Electoral, explicó que ya se había escrutado 95% de los votos.
En horas de la tarde del domingo circuló en las redes sociales un supuesto boletín elaborado por el técnico electoral de Copei, Enrique Naime, en el que se aseguraba que 11.697.819 venezolanos habían acudido al plebiscito en el que se preguntaba si rechazan la asamblea constituyente impulsada por Maduro, si piden a la Fuerzas Armadas que protejan la Carta Magna vigente y si aprueban la remoción de los titulares de los Poderes Públicos, acusados de servir al chavismo; la celebración de elecciones y la conformación de un gobierno de unidad nacional.
Cifras de Enrique Naime para un total potencial de 11.697.819 pic.twitter.com/kEOYnjwnTQ
— MariElena ManzoMorin 🇻🇪 (@perlimariel) July 16, 2017
