Vida y placer
La guasacaca ocupa el sexto lugar entre las mejores salsas del mundo, según TasteAtlas
En la lista de las 50 mejores salsas, la guasacaca obtuvo una puntuación de 4.6 sobre 5, superando a otros aderezos como el chimichurri argentino, el mole mexicano y el pesto genovés italiano
Caracas / Foto: Pinterest.- La guasacaca, la icónica salsa venezolana, ha sido reconocida como una de las mejores del mundo al ocupar el sexto lugar en el reciente ranking de TasteAtlas, la prestigiosa plataforma global que evalúa y cataloga platos, ingredientes y bebidas tradicionales de todo el planeta.
Lea también: Telegram llega 1.000 millones de usuarios y su CEO llama “imitación barata” a WhatsApp
En la lista de las 50 mejores salsas, la guasacaca obtuvo una puntuación de 4.6 sobre 5, superando a otros aderezos como el chimichurri argentino, el mole mexicano y el pesto genovés italiano.
TasteAtlas describe a la guasacaca como la versión venezolana del guacamole, aunque con una textura menos espesa. Está elaborada con ingredientes frescos como aguacate, cilantro, perejil, pimientos, cebolla, ajo, vinagre, aceite y sal. Su versatilidad la convierte en un acompañante ideal para carnes a la parrilla, plátano frito, yuca y empanadas.
Según la plataforma, la guasacaca puede prepararse en licuadora para obtener una textura cremosa o machacada para una consistencia más gruesa, lo que la hace adaptable a diferentes preferencias. Además, TasteAtlas destaca su popularidad en Venezuela, donde es un elemento indispensable en reuniones familiares, parrillas y celebraciones.
En el ranking, la guasacaca compite con salsas de todo el mundo, como el awaze de Etiopía, que ocupa el primer lugar, la salsa ocopa de Perú, en el segundo puesto, y el ají criollo, que se ubica en el tercer lugar. Sin embargo, su puntuación la sitúa por encima de otras salsas latinoamericanas como el mole poblano, con 4.4 puntos, y el chimichurri, con 4.3 puntos, consolidándola como un referente gastronómico de la región.
Según TasteAtlas, la guasacaca se utiliza como dip para acompañar plátano frito y yuca, aunque también puede rociarse sobre empanadas. No obstante, la plataforma recomienda disfrutarla con tequeños, un pasapalo tradicional venezolano que describe como envolturas de "wonton fritas o masa de empanada rellenas de queso".
The Best-Rated Sauces in the World: https://t.co/vZzFte0uDa pic.twitter.com/UWyTE2OPfr— TasteAtlas (@TasteAtlas) March 21, 2025
-
País1 día.
Capriles confirmó que fue habilitado políticamente tras ocho años: "Para mí fue bastante sorpresivo"
-
País1 día.
Rosales dice que al voto lo han querido "desaparecer grupos radicales" y llama a defenderlo
-
País8 horas.
Cabello acusó a Estados Unidos de "robarse a los niños venezolanos"
-
País6 horas.
Cabello sobre la habilitación de Capriles: "No te sientas sorprendido, di las cosas como son"
-
País2 días.
Llegó a Venezuela un nuevo vuelo con 174 migrantes procedentes de Honduras
-
País4 horas.
AD en resistencia Falcón aseguró que no presentó candidatos para las elecciones de mayo
-
Economía5 horas.
Depositan otro bono por el Carnet de la Patria correspondiente a abril
-
Mundo10 horas.
Supremo de Brasil ordena ingreso a prisión del expresidente Collor por corrupción