Connect with us

Vitrina

Reapertura de embajada de EEUU en Venezuela sería una recomendación cubana

Foto del avatar

Publicado

/

Ana Rodríguez Brazón.-   Desde la llegada de la revolución bolivariana el discurso antiimperialista siempre ha sido la bandera, sin embargo desde hace unos meses el Gobierno venezolano ha mostrado un interés por acercarse a Estados Unidos a pesar de que hasta hace poco pedía a Barack Obama derogara un decreto que calificaba a Venezuela como amenaza.

Este miércoles, coincidió que EEUU y Cuba anuncian la reapertura de sendas embajadas y Obama pide al Congreso levante el embargo; con que el defensor del pueblo en Venezuela, Tarek William Saab, luego de su reunión con el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Bob Corker, manifestara que Venezuela tiene la intención de tener nuevamente un embajador en ese país, puesto para el que fue postulado Maximilien Arvelaiz, y que EEUU tenga también su representante en este país.

“El tema del imperialismo es usado como un comodín"

Con este escenario, ¿dónde queda el discurso antiimperialista de Nicolás Maduro?. Para el internacionalista Félix Arellano, este siempre ha sido un discurso falso pues el mismo Hugo Chávez quiso acercarse a Obama y hasta le regaló un libro pero luego siguió su ola de insultos contra el mandatario.

Para Arellano pareciera que muchas decisiones que se toman en Venezuela pasan primero por La Habana, pues extrañamente cuando en la isla se ha dado un gran acercamiento con EE UU Caracas no se ha quedado. “El tema del imperialismo es usado como un comodín pues el resto de la región mantiene buena relaciones con EEUU”.

Advertisement

El internacionalista dijo que hasta Dilma Rousseff quien estuvo hace poco con Obama, llegó con acuerdos a su país, por lo que solo Venezuela mantiene ese discurso.

“No aceptamos el imperialismo, pero sí relaciones en condiciones normales”.

Para Roy Daza, vicepresidente del Parlatino, la posición de Maduro siempre ha sido muy clara y tiene tres puntos inflexibles: Abrir un diálogo político de altura y tener como emisario a Diosdado Cabello. La reapertura de las embajadas y la solución de las diferencias por la vía democrática.

Daza aseguró que a pesar de lo que anunció el defensor la revolución no cambiará su idea antiimperialista. “No aceptamos el imperialismo, pero sí relaciones en condiciones normales”.

Advertisement

Sobre una posible liberación de Leopoldo López para congraciarse con EEUU Daza aseguró que esta se daría si ese país libera al puertorriqueño Oscar López.



Tendencias