Connect with us

Investigación

La iluminación del río Guaire la llevó a cabo la exministra de La Felicidad Suprema

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas/Foto de portada: Ciudad Caracas.- La idea de esconder la basura que atraviesa al río Guaire con miles de luces navideñas nació en el plan "Caracas Juntos Todo es Posible". De hecho, fue la jefa del Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, quien mostró orgullosa la obra cuando la inauguró, radiante de dicha. Cestari, muy cercana a Cilia Flores, fue viceministra de La Felicidad Suprema y logró sus cinco minutos de fama años atrás cuando el conductor de La Hojilla, Mario Silva, la calificó como "una mujer malvada" ante un funcionario cubano a quien le hizo un amplio diagnóstico político con fines aún oscuros.

Le puede interesar: Racha del dólar aproxima el tipo de cambio a nuevo récord

Cestari fue productora de La Hojilla, presidenta de la Fundación Radio de la Asamblea Nacional y luego estuvo al frente del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, hasta que Nicolás Maduro la puso al frente del Gobierno del Distrito Capital para burlar la elección como Alcalde de Caracas de Antonio Ledezma, electo por amplia mayoría.

Lo que sí ha sido difícil establecer es el costo de semejante obra y mucho menos saber quién la compro y quién la vendió. Y si bien todo podría apuntar hacia China, lo cierto es que obras semejantes han sido instaladas en otras ciudades de Latinoamérica, aunque más glamorosas y con mayores ornamentos. Valga como ejemplo el Río de Medellín, en la ciudad de Medellín, que año tras año se inunda de luces por esta época, aunque- vaya diferencia-, el contrato para semejante trabajo se hace por licitación pública. Y por eso sabemos que la decoración del Río de Medellín costó este año un poco más de 1 millón y medio de dólares. ¿Y la del rió Guaire fue la mitad, la tercera parte? ¿Medio millón de dólares, comisión incluida?

De acuerdo con el anuncio oficial, "El Plan Caracas Juntos Todo es Posible" impulsa un proceso de transformación de las ciudades y centros poblados, de manera que puedan cumplir su rol funcional en la articulación de nuevas dinámicas espaciales de servicios, comercio, movilidad y articulación e impulso de la actividad económica productiva", nada de lo cual implica derrochar dinero ornamentando una ciudad como Caracas que tiene más problemas que los miles de bombillos que "iluminan" el río Guaire. Aunque desde Miraflores quieran hacernos creer que todo va muy bien y que en estas navidades el país está contento sin hallacas ni pan de jamón, ni medicinas ni familiares con quién compartir un brindis. Incluyendo entre estos últimos a Carolina Cestari, cuyas hijas llevan años viviendo en Argentina y Francia, por cierto



Advertisement

Tendencias