La Lupa
La izquierda se le alzó al gobierno
La Alianza Popular Revolucionaria podría comprometer la oferta electoral del chavismo y sus logros presuntamente revolucionarios, planteando una batalla difícil para Miraflores porque buscará serruchar el discurso del PSUV en sus bases y desnudar el carácter burgués del gobierno.
Caracas.- No es lo mismo alzarse contra Hugo Chávez que serruchar el piso a la frágil administración de Nicolas Maduro. Porque si bien algunos partidos de izquierda minoritarios ya tuvieron algunos encontronazos en el pasado contra los jerarcas del PSUV – «Hugo Chàvez se fumó una lumpia», les dijo Aristóbulo Istúriz – , el surgimiento de esta Alianza Popular Revolucionaria, a escasos meses de unas elecciones vitales para Miraflores, podría moverle la alfombra a esos nuevos burgueses que lo habitan y aspiran «elegir» una Asamblea Nacional embutida exclusivamente de sus aliados incondicionales.
Y si bien este nuevo chiripero de la izquierda está conformado básicamente por una sarta de grupos desconocidos- Izquierda Unida (IU), Lucha de Clases, PRT, Red Nacional de Comuneras y Comuneros, el MBR 200, Somos Lina y el Movimiento LGTI-, lo que sí debería preocupar al gobierno es que tanto el Partido Comunista de Venezuela como Patria Para Todos y Tupamaros son las cabezas visibles de un movimiento que buscará restarle votos al chavismo en el centro mismo de sus bases populares.
Bases que han sido ideologizadas en barrios y centros educativos con la cantaleta clásica de pobres contra ricos, obreros versus capitalistas, derecha e izquierda, un maniqueísmo que resulta peligroso ahora y que podría comprometer la oferta electoral del chavismo solo con dedicarse a jurungar en sus logros presuntamente revolucionarios para encontrar lamentablemente un campo de batalla lleno de cadáveres producto de «fuego amigo»: obreros mal pagados, familias desmembradas por el exilio, empresas del Estado en la ruina, las viejas conquistas de los trabajadores pisoteadas, 80 por ciento de venezolanos en situación de pobreza y todos los servicios públicos en el abandono, hospitales incluidos en plena pandemia.
¿Y qué hace el gobierno frente a esta pequeña amenaza? Repite su esquema de represión y abuso, le roban el partido a Tupamaros y le imponen como jefe a un ex diputado del Psuv, mandan el Sebin al PCV y en cualquier momento se encargan de los chicos del PPT, simpre tan dóciles frente al poder. De modo que esos tres o diez partidos de la Alianza con su militancia paupérrima, comienzan a recibir la misma dosis que le han aplicado a algunos opositores de peso y sobre lo cual nunca dijeron esta boca es mía.
Que en su arremetida, el gobierno no respetó ni al PCV, un «partido histórico» a escala planetaria, partido que casualmente gobierna en los regímenes más amigos de Maduro y los suyos, porque es el Partido Comunista el que gobierna en Cuba, China y Corea del Norte. Fue el partido que gobernó a la Unión Soviética cuando Vladimir Putin dirigía su organismo represor, la KGB y es el partido cuyas ideas le han servido de muleta a la mayoría de los altos cargos del chavismo. Y ocurre que en Venezuela ese partido es uno de los que encabeza la revolución dentro de la revolución de un régimen que, como lo califica el medio Sputnik – aliado de Maduro-, participa de «el germen de la división que mucho daño ha causado a la izquierda del continente latinoamericano». ¿Van a recurrir a sus pares en Cuba o China los amigos del PCV? Porque sus dirigentes en Venezuela no se callan:
«El reformismo y el entreguismo han hecho nido en el seno del Gobierno», aseguró el dirigente del PCV Henry Alvarado al diario El Universal, un comunista clásico para quien la plataforma que acaban de lanzar busca el reencuentro » con el verdadero concepto de socialismo y volver a asumirlo y levantarlo como la verdadera esperanza de los pueblos” . Y acusan de oligarcas a algunos chavistas, de enemigos de la clase obrera y aliados del gran capital, incluso.
Solo que semejante oferta la hacen de cara a las próximas elecciones parlamentarias, seguramente como respuesta a ese Psuv que no les ha dejado ni una bancada disponible a ese nuevo chiripero de izquierda que, como siempre, son muy buenos reclamando sus derechos hasta que llegan al poder
-
La Lupa10 horas.
Collage número 65 sobre Rómulo Betancourt (La muerte física –I-)
-
La Lupa10 horas.
Collage número 66 (y último) sobre Rómulo Betancourt (La muerte física: exequias -2-)
-
La Lupa1 día.
El rostro oscuro de Nayib Bukele
-
Nacionales22 horas.
Capriles sobre reuniones entre CNdP y CNE: “Hay que tomar decisiones”
-
La Lupa1 día.
Superlano: En 2024 vamos con este CNE, pero no queremos que afecte la Primaria
-
Internacionales1 día.
Azerbaiyán contabiliza 192 decesos en su reciente ofensiva en Nagorno Karabaj
-
Nacionales21 horas.
Cabello asegura que la oposición no puede declinar apoyo del CNE
-
Nacionales1 día.
Caleca ofreció la conformación de un fondo para aumentar las pensiones en el país