Connect with us

Nacionales

Mayoría de venezolanos apaga la televisión o cambia de canal cuando aparece Maduro

Foto del avatar

Publicado

/

Caracas.- Más de 100 transmisiones obligatorias de radio y televisión ha realizado el presidente Nicolás Maduro solo en 2018, como parte de la estrategia de hegemonía comunicacional que en su momento ideó Hugo Chávez.

Lea también: Detienen a coordinador de seguridad del PSUV por presunta vinculación en atentado a Maduro

No obstante, el pasado sábado cuando dos drones explotaron en el aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana en un ataque en contra del mandatario nacional, la mayoría de los venezolanos probablemente no estaban viendo el incidente, publicó Diario Las Américas.

Un estudio de la firma especializada en opinión pública Delphos, realizado en conjunto con la oenegé Medianálisis, previo al incidente del pasado sábado, reveló que la mitad de los venezolanos suelen escapar, apagando la televisión o la radio o usando internet, de las transmisiones obligatorias de radio y televisión que realiza Nicolás Maduro.

Desde que Maduro asumió el poder, ha obligado a los venezolanos a escucharlo o verlo en transmisiones obligatorias de radio y televisión por 973 horas. Históricamente los venezolanos han llamado a estas transmisiones oficiales "cadenas".

Aunque Maduro mantuvo la tendencia a "encadenar" al país entre en sus dos primeros años de mandato, a partir de la derrota electoral de 2015 potenció el uso de las transmisiones oficiales. En el año 2016 Maduro estuvo, en promedio, 29 minutos diarios en cadenas y en 2017 el promedio se elevó a 41 minutos diarios.

Advertisement

Según el estudio, cada vez que Maduro encadena, 17,6% de los ciudadanos aseguran que apagan el televisor o la radio, mientras 24,5% sostiene que intenta escapar de la obligatoriedad de escuchar al jefe de Estado sintonizando algún canal extranjero a través de los servicios de televisión por cable.



Tendencias